
La fusión fue suspendida de forma preventiva por riesgo de concentración monopólica, según recomendó la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
Las intensas lluvias que azotan a Bahía Blanca desde la medianoche ya acumulan 240 mm de precipitaciones. La situación obligó a evacuar 40 familias.
Actualidad07/03/2025La tormenta golpea con fuerza la ciudad y la región, generando complicaciones en la movilidad y poniendo en riesgo la seguridad de los vecinos.
El temporal impacta de lleno en la ciudad y la región. Las calles están intransitables y el transporte público fue suspendido. Las intensas lluvias hicieron que los sistemas de desagüe colapsaran, dejando autos varados y viviendas anegadas. Las autoridades piden extremar precauciones y no salir de casa salvo en casos de urgencia.
Desde el Municipio emitieron un comunicado. "Se dispone el cese absoluto de actividades hasta nuevo aviso", informaron. La medida busca proteger a la población y evitar accidentes, ya que varias zonas de la ciudad presentan acumulaciones peligrosas de agua. Las fuerzas de seguridad trabajan en conjunto con Defensa Civil para asistir a los damnificados.
Defensa Civil, Delegaciones y Sapem Ambiental trabajan sin descanso. "Buscamos garantizar la seguridad de todos", aseguraron. Con recursos limitados y la situación climática sin mejoras a la vista, los equipos de emergencia redoblan esfuerzos para atender las zonas más afectadas y contener la crisis.
OTRAS NOTICIAS
Las lluvias no cesan. Los meteorólogos prevén al menos una hora más de tormentas intensas. Se teme que el acumulado supere los niveles históricos registrados en la región. El panorama es preocupante, ya que los sistemas de drenaje están completamente saturados y no logran evacuar el agua de manera eficiente.
El intendente Federico Susbielles lidera el operativo desde el Centro Único de Monitoreo. Se encuentra en contacto permanente con las autoridades provinciales y nacionales para coordinar la llegada de ayuda y evaluar la posibilidad de declarar la emergencia climática en la región.
La situación es crítica. Las zonas bajas están bajo agua y las autoridades instan a no salir de casa. Muchas familias debieron abandonar sus viviendas de manera urgente, dejando pertenencias atrás y enfrentando la incertidumbre sobre cuándo podrán regresar.
"Solicitamos a la población evitar transitar y manipular cables". Los equipos de emergencia han identificado numerosos sectores con riesgo eléctrico, lo que aumenta el peligro para quienes intentan circular por las calles inundadas.
Vecinos reportan autos varados y viviendas anegadas. Algunos barrios registran cortes de luz debido a la caída de postes y transformadores. Los servicios de emergencia trabajan en la restauración de la energía, pero advierten que podría demorar varias horas.
OTRAS NOTICIAS
Las escuelas suspendieron actividades. El regreso a clases dependerá de la evolución del clima. La medida busca resguardar la seguridad de estudiantes y docentes, evitando que deban desplazarse en medio de calles anegadas y condiciones peligrosas.
Los comercios también cerraron. Las calles se encuentran desiertas, salvo por algunos ciudadanos que intentan resguardar sus pertenencias y minimizar daños en sus hogares y negocios.
Voluntarios y rescatistas colaboran en la evacuación. Se organizan cadenas de ayuda para asistir a las familias afectadas y distribuir alimentos, mantas y elementos de higiene en los centros de evacuación.
El agua sigue avanzando. Las bombas de desagüe trabajan al límite, pero no logran aliviar la situación. Los canales de drenaje están completamente desbordados, lo que agrava la crisis.
Los barrios más afectados son Villa Delfina y Noroeste. En estos sectores, las calles están completamente cubiertas de agua y el acceso es imposible sin la ayuda de botes y vehículos especiales.
Las redes sociales se llenan de imágenes del temporal. "Nunca vi algo así", dice un vecino, mostrando la magnitud del desastre. Videos y fotos evidencian la gravedad de la situación y generan una ola de solidaridad entre los ciudadanos.
OTRAS NOTICIAS
Las autoridades analizan declarar la emergencia climática. Con el avance del temporal y la persistencia de las lluvias, se evalúa la posibilidad de reforzar las medidas de seguridad y solicitar asistencia a nivel nacional.
"Necesitamos ayuda urgente para los damnificados". Organizaciones benéficas y grupos de voluntarios lanzaron campañas de donación para asistir a las familias afectadas. Se requieren alimentos, ropa, colchones y otros elementos de primera necesidad.
El gobierno provincial envió asistencia y camiones hidráulicos. Equipos especializados trabajan en la remoción del agua acumulada, pero el proceso es lento debido a la gran cantidad de agua que sigue cayendo sobre la región.
Los centros de evacuación ya están colapsados. La cantidad de personas que debieron abandonar sus hogares supera la capacidad de los refugios habilitados. Se busca acondicionar nuevos espacios para alojar a los damnificados.
Se habilitaron nuevos espacios para refugiados. Escuelas, clubes y centros comunitarios se convirtieron en refugios temporales para las familias afectadas.
"Es fundamental no limpiar la calle hasta que bajen las aguas". Las autoridades insisten en la importancia de evitar el contacto con el agua contaminada para prevenir enfermedades y accidentes.
OTRAS NOTICIAS
Las empresas de electricidad trabajan en sectores con cortes. Se prioriza la restauración del servicio en los barrios más afectados, pero el acceso complicado dificulta los trabajos.
"La prioridad es evitar accidentes con cables caídos". Se recomienda a la población no acercarse a postes inclinados ni intentar manipular instalaciones eléctricas.
La situación podría empeorar si sigue lloviendo. Los pronósticos indican que las precipitaciones podrían extenderse durante toda la jornada, lo que aumentaría el riesgo de nuevos anegamientos.
Piden donaciones de alimentos y ropa para los evacuados. La solidaridad se vuelve clave en medio de la crisis, con cientos de familias dependiendo de la ayuda externa.
"Seguiremos en alerta hasta que pase el peligro". Las autoridades mantienen el monitoreo constante de la situación y piden a la comunidad estar atenta a nuevas recomendaciones.
El pronóstico sigue preocupando a los especialistas. Meteorólogos advierten que podría haber nuevas tormentas en los próximos días, lo que complica aún más el panorama en Bahía Blanca.
La fusión fue suspendida de forma preventiva por riesgo de concentración monopólica, según recomendó la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
La fiscal Mariana Lara confirmó que se refuerzan los operativos en el litoral marítimo tras dos semanas sin rastros. Prefectura, Armada y Gendarmería actúan en conjunto.
El Vaticano confirmó que el Pontífice presenta avances leves en su estado de salud. Respira con mayor facilidad y reduce el uso de oxigenación asistida.
César Treffinger, participó en una reunión con la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, para abordar el caso de Maximiliano Cifuentes.
El Teatro Gran Cabral es el primer espacio escénico independiente edificado con recursos propios en la ciudad de Río Gallegos y fue inaugurado esta semana.
Gobernadores reclaman por el precio de la carne y advierten sobre la necesidad de proteger a los productores. Carniceros creen que la barrera encarece los valores.
Denuncian el incumplimiento de una sentencia de 2009 que obliga a garantizar obras en la presa Portezuelo Grande. Alertan sobre riesgos ambientales y urbanos.
La petrolera busca reducir el impacto del transporte de arena con una nueva estrategia. Las arenas de Río Negro no sirven según informó la empresa.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El descubrimiento de entierros mixtos pone en duda la versión tradicional sobre las prácticas funerarias egipcias y revela una estructura social más compleja.
Conectar Salud garantiza el acceso equitativo a la atención médica mediante tecnología de vanguardia en hospitales y puestos sanitarios de toda la provincia.
La Justicia imputó a un hombre de 66 años por homicidio agravado. La víctima fue asesinada en una estancia de Ricardo Rojas mientras realizaba tareas de arreo.
La encomienda llegó desde el norte del país y fue marcada con precisión por la perra entrenada. El operativo dio inicio a una investigación más amplia.