
Un estudio de la UNCo revoluciona las técnicas de regeneración en zonas afectadas por la industria petrolera, destacando el papel de especies nativas.
El aterrizaje histórico de la nave privada Blue Ghost de la empresa Firefly Aerospace, permitió capturar una imagen única del amanecer en la superficie lunar.
Actualidad08/03/2025El módulo de aterrizaje Blue Ghost, desarrollado por la empresa privada Firefly Aerospace, logró un hito en la exploración espacial al aterrizar con éxito en la Luna y capturar una imagen impactante del amanecer lunar.
La nave tocó suelo lunar el pasado 2 de marzo en la zona de Mons Latreille, un pico solitario ubicado en la vasta cuenca de Mare Crisium, en la región noreste del lado cercano de la Luna.
"La imagen muestra un sol intensamente brillante emergiendo sobre una superficie lunar irregular, con cráteres en sombra que resaltan la majestuosidad del paisaje extraterrestre", informó la empresa Firefly Aerospace tras compartir la imagen en sus redes sociales.
OTRAS NOTICIAS
Tras su aterrizaje, Blue Ghost comenzó de inmediato su misión científica, activando sus instrumentos y enviando imágenes tanto de la superficie lunar como de la Tierra.
✔ Estudio del terreno lunar y sus características geológicas.
✔ Análisis de la radiación y condiciones ambientales en la Luna.
✔ Pruebas de nuevas tecnologías espaciales para futuras misiones.
OTRAS NOTICIAS
Los datos recopilados en esta misión podrían ser fundamentales para futuras exploraciones espaciales y asentamientos humanos en la Luna, según afirman científicos de la industria aeroespacial.
Este hito reafirma el avance de las empresas privadas en la exploración espacial, marcando un antes y un después en la colaboración con agencias gubernamentales como la NASA.
Un estudio de la UNCo revoluciona las técnicas de regeneración en zonas afectadas por la industria petrolera, destacando el papel de especies nativas.
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
La enfermedad afecta principalmente a bebés y personas no inmunizadas. Especialistas advierten sobre síntomas y refuerzan la importancia de la vacunación.
En medio de la causa por violencia de género, la ex primera dama rompió el silencio y lanzó duras acusaciones en la prensa contra el expresidente.
El cantante y la profesora de inglés sellaron su amor después de cinco años de relación. La organización estuvo a cargo de Claudia Villafañe.
Con un pozo de $2.900 millones, no hubo ganadores en las principales categorías. Más de 1.100 personas se repartieron premios menores en el último sorteo.
El ingreso de productos asiáticos se acelera en el país, con marcas chinas ganando terreno en sectores clave del consumo como la electrónica, ropa y autos.
El costo del asado subió 3,1% en Bahía Blanca. Pero sigue por debajo de los valores de Río Negro y Neuquén. La diferencia por kilo puede superar los $10.000 según el corte.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.