
China avanza con una estación submarina a 1.900 metros de profundidad. La base científica busca estudiar el océano, pero también marcar territorio.
Wang Haoze, la primera ingeniera espacial de China en una misión tripulada, saludó a mujeres y niñas desde la estación Tiangong, en el día internacional de la mujer.
Actualidad08/03/2025En el marco del Día Internacional de la Mujer, la astronauta Wang Haoze, integrante de la misión Shenzhou-19, envió un emotivo mensaje desde la estación espacial Tiangong, destacando la importancia de la perseverancia y el esfuerzo para alcanzar los sueños.
"Les deseo que puedan llegar a ser como la Luna brillante o las estrellas centelleantes, o se conviertan en su propio pequeño sol", expresó Wang en un video difundido por la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China (CMSA).
OTRAS NOTICIAS:
Wang, quien forma parte de una misión de seis meses en órbita, compartió su experiencia desde el espacio y aseguró que su vida en la estación es "ajetreada y satisfactoria". También reflexionó sobre su viaje personal:
"Siempre que miro la Tierra desde la ventana, pienso en una chica inquebrantable que creyó en el poder de la educación y nunca se rindió. Esa niña fui yo, y también es cada mujer que persigue sus sueños con perseverancia", dijo la astronauta.
OTRAS NOTICIAS:
📌 LA HISTORIA DE UNA PIONERA EN LA EXPLORACIÓN ESPACIAL
🔹 Nacida en 1990 en Hebei, Wang superó el exigente examen nacional de acceso a la universidad e ingresó en la Universidad del Sureste, donde estudió energía térmica e ingeniería eléctrica.
🔹 Tras obtener una maestría, trabajó en la Academia de Tecnología de Propulsión Aeroespacial en el desarrollo de motores de cohetes, antes de postularse para el tercer grupo de astronautas de China.
🔹 Fue la única mujer seleccionada en esa convocatoria, convirtiéndose en la primera ingeniera espacial china en una misión tripulada.
🔹 Actualmente, junto con sus compañeros Cai Xuzhe y Song Lingdong, ha realizado experimentos científicos y pruebas tecnológicas en órbita, además de participar en actividades extravehiculares en el espacio.
China avanza con una estación submarina a 1.900 metros de profundidad. La base científica busca estudiar el océano, pero también marcar territorio.
Marcelo Campos fue desvinculado tras un conflicto salarial iniciado en 2020. El sindicato denunció un fraude laboral. Mirtha se mostró dolida por la decisión.
Antonio Gasalla murió a los 84 años, pero su herencia quedó envuelta en sospechas, robos y documentos faltantes. Revelan maniobras para quedarse con bienes.
Alberto Weretilneck confirmó avances en la negociación con las petroleras por el uso del oleoducto Vaca Muerta Sur. Pero avisó que no hay apuro.
La diputada nacional Ana María Ianni advirtió que la disolución de herramientas clave deja al turismo sin respaldo y sobrecarga a provincias y municipios.
El Juez Marcelo Aguinsky ordenó el giro de fondos obtenidos en una subasta judicial al municipio. “Fue sentido común”, explicó el magistrado.
El proyecto para implementar peaje en rutas rionegrinas sigue su marcha. La vecina provincia apunta al transporte pesado vinculado a Vaca Muerta.
El fotoperiodista continúa en terapia intensiva, pero sorprendió a su entorno al escribir su nombre y responder a estímulos mostrando signos de mejora.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Un hombre de 61 años impactó contra un poste de alumbrado público tras discutir con su pareja en Río Gallegos. Tenía 1.80 g/L de alcohol en sangre.
River Plate y Boca Juniors ya tienen fecha confirmada para el partido más esperado del torneo Apertura. La cita será el 27 de abril en el Monumental.