
Desde Chile, Federico Sturzenegger defendió el ajuste y cargó contra gremios, empresarios y el peronismo. Prometió profundizar la motosierra estatal en 2025.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la ciudad de Rawson realizó un acto conmemorativo para recordar a Malen Ledesma y Myrna Maidana, víctimas de femicidio, reafirmando el compromiso de la comunidad en la lucha contra la violencia de género.
El evento tuvo lugar frente a la Escuela 752, donde se presentó un mural conmemorativo, iniciativa impulsada por el Área de la Mujer municipal y el Consejo Municipal de la Mujer y Diversidad.
OTRAS NOTICIAS:
"Compartir este día y este descubrimiento es un deber que tenemos con nuestras mujeres para sumarnos a su lucha cotidiana", expresó el presidente del Concejo Deliberante de Rawson, Dulio Monti, quien participó del homenaje junto a otros ediles.
"Ambos hechos nos tocan muy de cerca porque se trata de vecinas de esta ciudad", recordó Monti, señalando que estos casos conmovieron y movilizaron a toda la comunidad.
El edil destacó la importancia de seguir trabajando en políticas públicas que promuevan la igualdad de oportunidades y la erradicación de la violencia contra las mujeres.
OTRAS NOTICIAS:
"No hay que bajar los brazos. Debemos trabajar todos juntos para erradicar estos hechos de nuestra sociedad", afirmó.
El acto fue también una oportunidad para reflexionar sobre el avance de las políticas de género en la ciudad. "La lucha de las mujeres por sus derechos y por erradicar la violencia ha estado y está presente en nuestra actividad legislativa", subrayó Monti.
El edil recordó que en marzo de 2018 se propuso y conformó el primer Consejo Municipal de la Mujer, un espacio que con el tiempo se ha fortalecido y actualizado para responder a las necesidades actuales. "Sabíamos que estábamos incorporando una política de Estado que hoy forma parte de nuestra actualidad", concluyó.
Desde Chile, Federico Sturzenegger defendió el ajuste y cargó contra gremios, empresarios y el peronismo. Prometió profundizar la motosierra estatal en 2025.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La huelga convocada por la CGT para el diez de abril, será la tercera desde el inicio del gobierno de Javier Milei y afectará actividades clave en todo el país.
Demian Reidel, asesor económico estrella del presidente, lanzó una frase provocadora en un foro con empresarios. La polémica estalló en redes y en la política.
El sindicato de los Moyano cerró una suba del 5,1% para el trimestre. La base esperaba un aumento mayor. El Gobierno festeja. La interna gremial se agita en silencio.
La ex presidenta reaccionó con ironía a la sanción de Estados Unidos y acusó al mandatario de estar detrás de la movida. También lo vinculó al escándalo cripto.
La ex presidenta y el ex ministro de Planificación fueron sancionados por el gobierno estadounidense por corrupción. La medida incluye también a sus familiares.
Bonistas internacionales volvieron a demandar a la provincia por el incumplimiento reiterado de su deuda. El reclamo judicial escala y presiona sobre la imagen financiera de Argentina.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Un hombre de 61 años impactó contra un poste de alumbrado público tras discutir con su pareja en Río Gallegos. Tenía 1.80 g/L de alcohol en sangre.
River Plate y Boca Juniors ya tienen fecha confirmada para el partido más esperado del torneo Apertura. La cita será el 27 de abril en el Monumental.