
La fusión fue suspendida de forma preventiva por riesgo de concentración monopólica, según recomendó la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
El temporal golpeó con fuerza a Río Colorado y dejó calles destruidas, una casa derrumbada y activación del protocolo de emergencia en el sombrío panorama.
Actualidad08/03/2025La madrugada del sábado, lluvias intensas sorprendieron a los vecinos sin advertencia previa. El agua comenzó a acumularse rápidamente en las calles, provocando anegamientos y complicaciones en la circulación. Muchas viviendas sufrieron filtraciones, mientras que en algunos barrios el agua ingresó en los domicilios, generando pérdidas materiales y afectando la vida cotidiana de los habitantes.
El Municipio activó el protocolo de emergencia para asistir a los afectados. Desde las primeras horas del día, equipos de Bomberos Voluntarios, personal municipal y agentes de seguridad se desplegaron por la ciudad para atender a los damnificados. Se establecieron cortes preventivos en las zonas críticas donde el agua amenazaba con seguir subiendo. Los organismos de emergencia brindaron asistencia a familias que necesitaban evacuación o apoyo para minimizar los daños en sus hogares.
OTRAS NOTICIAS
El temporal afectó varias provincias, incluyendo Buenos Aires, Córdoba y San Luis. A pesar de que Río Colorado no había recibido una alerta climática previa, la tormenta se hizo sentir con fuerza en la ciudad. Las lluvias intensas también golpearon el sur de La Pampa y el norte de la Patagonia, dejando un saldo de calles intransitables y problemas en la infraestructura urbana. Se registraron desbordes de desagües pluviales, lo que agravó la situación en varias zonas de la localidad.
La lluvia provocó inundaciones en calles y barrios de Río Colorado. En los sectores más vulnerables, el agua alcanzó niveles críticos y generó el colapso de sistemas de drenaje. Vecinos reportaron que algunos caminos quedaron completamente cubiertos por el agua, lo que imposibilitó el tránsito y dejó a muchos automovilistas varados. Comercios también se vieron afectados, ya que el ingreso de agua causó daños en mercadería y equipamiento.
OTRAS NOTICIAS
Bomberos y personal municipal trabajaron para minimizar los daños. Durante toda la jornada, brigadas de emergencia recorrieron la ciudad para identificar puntos críticos y coordinar acciones de respuesta. Se realizaron tareas de desagote en zonas inundadas y se reforzaron las medidas preventivas para evitar nuevos anegamientos en caso de que continúen las lluvias. Las autoridades solicitaron a los vecinos colaborar con la limpieza de pluviales y evitar arrojar residuos en las calles para facilitar el escurrimiento del agua.
Se registraron cortes preventivos en calles con riesgo de anegamiento. Personal municipal colocó barreras en distintos puntos para evitar accidentes y garantizar la seguridad de los habitantes. En algunos sectores, el agua acumulada alcanzó más de 30 centímetros, lo que hizo necesario el cierre temporal de calles clave para la circulación. Conductores fueron advertidos de evitar ciertas rutas debido a la presencia de agua y barro en la calzada.
OTRAS NOTICIAS
El intendente Minieri recorrió las zonas afectadas desde la madrugada. Junto a su equipo de Desarrollo Social y Obras Públicas, supervisó las tareas de emergencia y mantuvo contacto con vecinos para conocer de primera mano las problemáticas que enfrentaban. Desde la municipalidad aseguraron que se destinarán todos los recursos necesarios para atender a los afectados y reparar los daños ocasionados por el temporal.
Una familia sufrió el derrumbe parcial de su vivienda en Barrio Unión. Las intensas lluvias y la acumulación de humedad debilitaron la estructura de una casa, lo que provocó el colapso de una parte del techo. Los ocupantes de la vivienda fueron asistidos por equipos municipales, quienes les brindaron refugio y apoyo para solucionar la situación habitacional. Según informaron las autoridades, se realizará una evaluación estructural para determinar los pasos a seguir en la reconstrucción de la vivienda.
El Municipio brindó asistencia inmediata y evaluó soluciones habitacionales. Se habilitaron espacios en centros comunitarios para recibir a personas afectadas por el temporal. También se entregaron colchones, frazadas y alimentos a las familias que sufrieron pérdidas materiales. Se informó que continuará el monitoreo en las zonas más vulnerables para garantizar que todos los damnificados reciban la ayuda necesaria.
OTRAS NOTICIAS
Las lluvias dejaron en mal estado el asfalto y calles de tierra de la ciudad. El agua acumulada provocó el desprendimiento de capas de asfalto en algunas arterias principales, mientras que en los caminos de tierra se generaron grandes pozos y surcos que dificultan el tránsito. Los vecinos expresaron su preocupación por la necesidad de mantenimiento y mejoras en la infraestructura vial.
Obras Públicas inició un plan para reparar las calles deterioradas. Se anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos de reacondicionamiento con maquinaria especializada para garantizar la seguridad y transitabilidad en la ciudad. Según las autoridades, se priorizará la reparación de calles principales y aquellas que presentan daños severos a causa del temporal.
La fusión fue suspendida de forma preventiva por riesgo de concentración monopólica, según recomendó la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
La fiscal Mariana Lara confirmó que se refuerzan los operativos en el litoral marítimo tras dos semanas sin rastros. Prefectura, Armada y Gendarmería actúan en conjunto.
El Vaticano confirmó que el Pontífice presenta avances leves en su estado de salud. Respira con mayor facilidad y reduce el uso de oxigenación asistida.
César Treffinger, participó en una reunión con la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, para abordar el caso de Maximiliano Cifuentes.
El Teatro Gran Cabral es el primer espacio escénico independiente edificado con recursos propios en la ciudad de Río Gallegos y fue inaugurado esta semana.
Gobernadores reclaman por el precio de la carne y advierten sobre la necesidad de proteger a los productores. Carniceros creen que la barrera encarece los valores.
Denuncian el incumplimiento de una sentencia de 2009 que obliga a garantizar obras en la presa Portezuelo Grande. Alertan sobre riesgos ambientales y urbanos.
La petrolera busca reducir el impacto del transporte de arena con una nueva estrategia. Las arenas de Río Negro no sirven según informó la empresa.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El descubrimiento de entierros mixtos pone en duda la versión tradicional sobre las prácticas funerarias egipcias y revela una estructura social más compleja.
Conectar Salud garantiza el acceso equitativo a la atención médica mediante tecnología de vanguardia en hospitales y puestos sanitarios de toda la provincia.
La Justicia imputó a un hombre de 66 años por homicidio agravado. La víctima fue asesinada en una estancia de Ricardo Rojas mientras realizaba tareas de arreo.
La encomienda llegó desde el norte del país y fue marcada con precisión por la perra entrenada. El operativo dio inicio a una investigación más amplia.