
VILLARRUEL CONTRA EL ABORTO: “OFRECERLO ES ABANDONARSE A LA MEDIOCRIDAD"
Durante el "Día del Niño por Nacer", Villarruel llamó a promover políticas públicas que acompañen a las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.
La falta de energía complica las comunicaciones y la búsqueda de información en una ciudad golpeada por la tormenta. Los vecinos recorren la ciudad.
Actualidad08/03/2025Tras el devastador temporal que azotó a Bahía Blanca, los vecinos enfrentan una odisea diaria para cargar sus celulares y lograr establecer contacto con familiares y amigos. La tormenta dejó 13 víctimas fatales y provocó graves daños en la infraestructura urbana, afectando el suministro eléctrico, el acceso al agua potable y las telecomunicaciones.
En distintos puntos de la ciudad, las estaciones de servicio con grupos electrógenos, así como los equipos móviles de Gendarmería Nacional, se convirtieron en los principales refugios para quienes buscan unos minutos de carga y la esperanza de obtener señal para enviar mensajes o realizar llamadas.
OTRAS NOTICIAS:
LARGAS ESPERAS Y SOLIDARIDAD
"No tenía carga desde anoche, sin novedades de amigos y familiares, y sin luz, así que estaba complicado para comunicarme", relató Alejandro, uno de los vecinos que logró conectar su celular en una estación de servicio junto a su hijo de seis años.
Marta, otra vecina, expresó su alivio tras poder cargar su teléfono: "Por suerte acá hay luz, así que al menos podré hablar con mis primos, de los cuales no tengo noticias desde ayer".
OTRAS NOTICIAS:
La desesperación por obtener unos minutos de energía llevó a muchos a trasladarse a pie durante varias cuadras. Francisco, un estudiante universitario, caminó junto a su novia hasta la Región V de Gendarmería Nacional, donde la fuerza federal habilitó camiones con tomas eléctricas para los vecinos.
"Nos vinimos caminando varias cuadras tras enterarnos por unos amigos que estaban estos equipos. Ahora esperemos tener señal para mandar mensajes o llamar, porque está muy complicado", comentó.
OTRAS NOTICIAS:
PUNTOS DE CARGA HABILITADOS
Ante la crisis, el municipio de Bahía Blanca habilitó un punto de recarga gratuito en Bahía Hub, un espacio tecnológico ubicado en Fitz Roy 682, con el objetivo de brindar asistencia a quienes siguen sin acceso a la electricidad.
Por su parte, el Comité de Crisis recordó que sigue vigente el alerta amarilla por vientos, por lo que se recomienda mantenerse a resguardo ante el riesgo de caída de árboles debido a los suelos inestables.
OTRAS NOTICIAS:
"Debido a la gran cantidad de agua acumulada en los últimos días, muchas calles están inestables y podrían colapsar. Instamos a la comunidad a extremar las precauciones", advirtieron las autoridades.
Fuente: Diario Clarín y Diario La Nación
Durante el "Día del Niño por Nacer", Villarruel llamó a promover políticas públicas que acompañen a las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.
La provincia autorizó el inicio de pruebas en nueve objetivos prioritarios del proyecto Cerro Bayo. Latin Metals avanza en un nuevo hallazgo de oro y plata.
La escultura del historiador estaba ubicada en Río Gallegos, justo después del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa. No hubo explicación oficial.
García Mansilla, respondió a las impugnaciones por su nombramiento por decreto y aseguró que solo puede ser removido a través de un juicio político.
Después de dos meses de demoras, el Gobierno nacional oficializó el acuerdo entre la UOM y las cámaras empresarias. El incremento será del 12,3%.
El juez Fernando Caunedo rechazó el pedido de sobreseimiento y envió al intendente de La Matanza a juicio oral. Está acusado de abuso sexual y desobediencia.
El tipo de cambio informal sube con fuerza y marca la mayor brecha con el oficial desde octubre, mientras el resto de las cotizaciones lo siguen de cerca.
La coach compartió en #LA17 herramientas simples y profundas para conectar con aquello que verdaderamente nos mueve.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
Una reunión clave en Playa Unión marca el inicio de importantes mejoras en la salud pública de Chubut, con foco en digitalización y accesibilidad.
Los clientes de varias entidades bancarias enfrentarán aumentos en las comisiones que cobran por operar, mantener productos o simplemente usar el cajero.