
Más de 90 trabajadores fueron cesanteados en Río Salado Olgrec Fish. El dueño de la empresa pesquera fue citado por la Secretaría de Trabajo.
Los ministros de Seguridad y Defensa enfrentaron distintos reclamos de parte de vecinos por la falta de asistencia en las zonas afectadas por el temporal.
Actualidad08/03/2025En medio del operativo de emergencia en Bahía Blanca, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, fueron increpados por vecinos que exigieron mayor asistencia ante la grave situación que dejó el temporal.
"Perdimos todo", gritaron los damnificados mientras los funcionarios recorrían una de las zonas más afectadas por las inundaciones. En videos captados por testigos, se observa cómo un grupo de personas expresa su enojo, lanzando insultos y pidiendo respuestas.
OTRAS NOTICIAS:
La tensión escaló rápidamente, obligando a los ministros a retirarse a bordo de una camioneta en medio del malestar de los habitantes, que cuestionaron la respuesta del Gobierno Nacional ante la emergencia.
Horas antes del incidente, Bullrich había reconocido la magnitud de los daños causados por el temporal y afirmó que "la ciudad quedó destruida".
"Es una situación extremadamente grave, devastadora, con una ciudad destruida y barrios completos afectados", sostuvo en declaraciones radiales.
OTRAS NOTICIAS:
Además, explicó que se trabaja junto a Vialidad Nacional para drenar el agua de los barrios más comprometidos.
"Hoy por suerte hay sol y el agua está bajando, menos en algunos barrios donde está muy estancada. Y en esos lugares estamos haciendo operaciones concretas. Cortamos una ruta para permitir el escurrimiento del agua", explicó.
Más de 90 trabajadores fueron cesanteados en Río Salado Olgrec Fish. El dueño de la empresa pesquera fue citado por la Secretaría de Trabajo.
El costo de crianza aumentó un 2,8% en febrero, superando la inflación del mes. La suba interanual ya alcanza el 60%.
La divisa paralela registró su mayor incremento en meses y los bonos en dólares cayeron un 2,5%. La brecha cambiaria se amplió al 18,1%.
La medida elimina las restricciones y busca reducir costos en el sector automotriz. Sturzenegger cuestionó la protección a la industria nacional.
Los mandatarios de EE.UU. y Rusia hablaron durante más de una hora sobre Ucrania y pactaron una tregua limitada en infraestructura y energía.
La normativa también permite el uso de reconocimiento facial para identificar a los asistentes. Las multas pueden alcanzar los 200.000 forints.
El presidente de Pan American Energy resaltó el potencial del sector energético y el papel de Argentina en el mercado mundial.
El Vaticano confirmó que el Pontífice evoluciona favorablemente, aunque advierte que su recuperación requiere prudencia.
El mercado se instalará en la exfábrica de San Lorenzo, cuya entrega está programada para los primeros días de abril. Por lo que se podría inaugurar en julio.
La víctima logró justicia tras una larga batalla judicial. La Corte Suprema intervino para evitar que el caso quedara impune.
La Fiscalía investiga el siniestro que involucró tres vehículos. Hay heridos graves y pericias en curso para determinar la mecánica del impacto.
El juez federal Hugo Sastre rechazó la solicitud del Concejo Deliberante. La restricción de acceso a los informes parciales del interventor se mantiene por pedido del INAES.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.