
Más de 4400 personas llegaron a la ciudad fueguina para participar del evento internacional de trail running más importante del mundo con 85% de ocupación.
Las jugadoras de El Talar fueron grabadas mientras se bañaban en el Club Náutico Avellaneda. Decidieron no jugar el partido en señal de protesta.
El Tribunal de Disciplina tomó una medida inesperada. Sancionó a las víctimas con una multa de $1.000.000. La resolución generó rechazo en jugadoras y fanáticos del básquet.
OTRAS NOTICIAS:
Luciana Delabarba, una de las afectadas, expresó su indignación. "Nos multan por ser grabadas y negarnos a jugar", afirmó. Considera que deberían haber recibido apoyo en lugar de una sanción.
La jugadora dejó un mensaje para las más jóvenes. "Voy a tratar de defender nuestros derechos siempre que tenga un micrófono", aseguró. Busca evitar que este tipo de hechos se repitan.
Delabarba respaldó la decisión del equipo. "Volvería a tomar la misma decisión", sentenció. Considera que lo ocurrido fue una falta de respeto inaceptable.
OTRAS NOTICIAS:
La falta de respuestas por parte de las autoridades preocupa. No se anunciaron medidas contra quienes grabaron a las jugadoras. Solo se sancionó al equipo por no jugar el partido.
La jugadora exigió cambios inmediatos. "No he visto cambios en los vestuarios de Náutico", denunció. Considera que la responsabilidad es de todos los involucrados.
El reclamo apunta a la seguridad en el deporte. "Esto se tiene que saber y se tiene que hablar", sostuvo. Pide que se tomen medidas concretas para evitar nuevas violaciones a la privacidad.
OTRAS NOTICIAS:
La sanción del Tribunal de Disciplina generó un fuerte rechazo. En redes sociales, hinchas y colegas expresaron su apoyo al equipo. Muchos exigen que se revoque la multa.
Desde el ámbito del básquet femenino piden justicia. "Queremos ser escuchadas y que sean justos con nosotras", expresó Delabarba. La lucha por un trato equitativo sigue en marcha.
El caso expone problemas estructurales en la liga. Las jugadoras denuncian la falta de protección y respuesta ante estas situaciones. El deporte femenino sigue enfrentando barreras institucionales.
Más de 4400 personas llegaron a la ciudad fueguina para participar del evento internacional de trail running más importante del mundo con 85% de ocupación.
Con autoridad y temple, Francisco Cerúndolo derrotó a Casper Ruud por 6-4 y 6-2 en el Masters 1000 de Miami. La lluvia interrumpió el cierre, pero no su impulso.
Se asegura su pase sin necesidad de jugar. El empate entre Bolivia y Uruguay en las Eliminatorias le dio a la Argentina la clasificación al Mundial 2026.
El referente de River anticipó lo que significa disputar el torneo internacional y destacó el valor competitivo del cruce ante el Inter de Milán.
El lateral izquierdo Alejo Tabares, fue hospitalizado de urgencia tras complicarse su estado de salud. Tiene 23 años y había sido baja en el último amistoso.
La Selección se juega todo frente a su par brasileña, con televisación en vivo y expectativas al máximo en el Monumental.
Con el torneo local en marcha, Fernando Gago ya trabaja en la lista que deberá presentar ante la FIFA antes del 31 de marzo.
Cuatro representantes de Deportivo Madryn lograron el pase a la Copa Absoluta tras destacarse entre las 10 mejores. Las patinadoras tienen un futuro brillante.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
Una reunión clave en Playa Unión marca el inicio de importantes mejoras en la salud pública de Chubut, con foco en digitalización y accesibilidad.
Los clientes de varias entidades bancarias enfrentarán aumentos en las comisiones que cobran por operar, mantener productos o simplemente usar el cajero.