
El gobernador de Río Negro volvió a afirmar que la medida que intentó hacer el gobierno nacional no bajará los precios de la carne y afectará a los productores.
El Gobierno Nacional y una empresa China acordaron la reanudación de una de las represas detenidas desde 2023. Aún no hay fecha definida para las obras.
Política09/03/2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó la decisión. Se lo comunicó al gobernador Claudio Vidal en una reunión en Casa Rosada. También participaron funcionarios nacionales y representantes chinos.
Entre los asistentes estuvo el embajador de China, Wang Wei. Directivos del grupo Gezhouba también fueron parte del encuentro. Se discutieron las condiciones para reactivar la obra.
OTRAS NOTICIAS:
La construcción de las represas se paralizó en noviembre de 2023. Una de ellas tiene un avance del 40% y será la primera en retomarse. La fecha exacta aún no fue definida.
El gobernador Vidal permanece en Buenos Aires. Mantuvo reuniones con Energía Argentina S.A (ENARSA) y UTE Represas Patagonia. Buscó ajustar los contratos para facilitar la reactivación.
OTRAS NOTICIAS:
También avanzó en negociaciones con el gobierno chino. El consorcio de bancos de China financia las represas. Se llegó a un entendimiento esta semana.
Aún no hay certezas sobre la represa “Presidente Néstor Kirchner”. Su grado de avance es menor al 20%. Se desconoce cuándo se retomará su construcción.
OTRAS NOTICIAS:
Las negociaciones buscan garantizar la continuidad de los proyectos. Las partes trabajan en nuevas condiciones contractuales. El financiamiento chino es clave para su desarrollo.
El acuerdo representa un paso importante para la obra pública. El Gobierno Nacional busca asegurar la inversión en infraestructura energética. Santa Cruz espera el impacto positivo de la reactivación.
OTRAS NOTICIAS:
Las represas son fundamentales para el abastecimiento energético. Su finalización permitirá mayor estabilidad en el suministro eléctrico. La Patagonia será clave en la matriz energética del país.
Los trabajadores del sector siguen atentos a los anuncios. La reactivación de la obra traerá empleo y movimiento económico. Santa Cruz se prepara para el reinicio de la construcción.
El gobernador de Río Negro volvió a afirmar que la medida que intentó hacer el gobierno nacional no bajará los precios de la carne y afectará a los productores.
La medida, anunciada este 24 de marzo, alcanza a la documentación en poder de la ex SIDE y será traspasada al Archivo General de la Nación.
El acuerdo busca refinanciar vencimientos y estabilizar la economía, mientras el mercado espera definiciones sobre el tipo de cambio y el desembolso inicial.
La pieza audiovisual fue publicada en redes oficiales del Gobierno Nacional y reavivó el debate en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia.
Desde Chile, Federico Sturzenegger defendió el ajuste y cargó contra gremios, empresarios y el peronismo. Prometió profundizar la motosierra estatal en 2025.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La huelga convocada por la CGT para el diez de abril, será la tercera desde el inicio del gobierno de Javier Milei y afectará actividades clave en todo el país.
Demian Reidel, asesor económico estrella del presidente, lanzó una frase provocadora en un foro con empresarios. La polémica estalló en redes y en la política.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.