REACTIVAN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA REPRESA EN SANTA CRUZ

El Gobierno Nacional y una empresa China acordaron la reanudación de una de las represas detenidas desde 2023. Aún no hay fecha definida para las obras.

Política09/03/2025Hector PerezHector Perez
Reunión Casa Rosada
Reunión Casa Rosada

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó la decisión. Se lo comunicó al gobernador Claudio Vidal en una reunión en Casa Rosada. También participaron funcionarios nacionales y representantes chinos.

Entre los asistentes estuvo el embajador de China, Wang Wei. Directivos del grupo Gezhouba también fueron parte del encuentro. Se discutieron las condiciones para reactivar la obra.

OTRAS NOTICIAS: 

ventas bajasLAS VENTAS MINORISTAS CRECIERON EN COMPARACIÓN A 2024, PERO SIGUEN SIENDO BAJAS

La construcción de las represas se paralizó en noviembre de 2023. Una de ellas tiene un avance del 40% y será la primera en retomarse. La fecha exacta aún no fue definida.

El gobernador Vidal permanece en Buenos Aires. Mantuvo reuniones con Energía Argentina S.A (ENARSA) y UTE Represas Patagonia. Buscó ajustar los contratos para facilitar la reactivación.

OTRAS NOTICIAS: 

Hermanitas desaparecidasSIGUE LA BÚSQUEDA DE LAS HERMANITAS ARRASTRADAS POR LA CORRIENTE EN BAHÍA BLANCA

También avanzó en negociaciones con el gobierno chino. El consorcio de bancos de China financia las represas. Se llegó a un entendimiento esta semana.

Aún no hay certezas sobre la represa “Presidente Néstor Kirchner”. Su grado de avance es menor al 20%. Se desconoce cuándo se retomará su construcción.

OTRAS NOTICIAS: 

Camionero acusado gestiona nuevo carnet de conducirLE DEVOLVIERON LA LICENCIA A UN CAMIONERO INVOLUCRADO EN SEIS MUERTES

Las negociaciones buscan garantizar la continuidad de los proyectos. Las partes trabajan en nuevas condiciones contractuales. El financiamiento chino es clave para su desarrollo.

El acuerdo representa un paso importante para la obra pública. El Gobierno Nacional busca asegurar la inversión en infraestructura energética. Santa Cruz espera el impacto positivo de la reactivación.

OTRAS NOTICIAS: 

tempo blanca18TRAGEDIA EN BAHÍA BLANCA: LAS IMÁGENES DEL DESASTRE

Las represas son fundamentales para el abastecimiento energético. Su finalización permitirá mayor estabilidad en el suministro eléctrico. La Patagonia será clave en la matriz energética del país.

Los trabajadores del sector siguen atentos a los anuncios. La reactivación de la obra traerá empleo y movimiento económico. Santa Cruz se prepara para el reinicio de la construcción.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17