
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
Desde la mañana de este lunes, la ex Twitter sufrió una interrupción global que impidió a los usuarios acceder a sus cuentas. El servicio comenzó a restablecerse lentamente.
Actualidad10/03/2025La red social X, antes conocida como Twitter, experimentó una caída masiva que afectó a millones de usuarios en distintos países. Las fallas comenzaron alrededor de las 7 de la mañana (hora argentina), según reportó el sitio Downdetector. Entre los problemas más frecuentes estuvieron la imposibilidad de actualizar el feed, publicar contenido y acceder a las cuentas.
El colapso de la plataforma generó una avalancha de quejas en otras redes sociales. Los usuarios acudieron a Instagram y Facebook para expresar su frustración con el hashtag #TwitterDown. Este tipo de fallas fueron recurrentes en los últimos meses, lo que aumenta la preocupación por la estabilidad del servicio.
Desde la compra de la compañía por parte de Elon Musk, X atravesó varios problemas técnicos. Los recortes en áreas de mantenimiento y soporte dejaron a la plataforma expuesta a fallas recurrentes. Cada caída genera más incertidumbre sobre el futuro de la red social.
OTRAS NOTICIAS:
A pesar de la magnitud de la interrupción, X no emitió un comunicado oficial explicando la causa del problema. Tampoco se brindaron detalles sobre el tiempo estimado para la normalización del servicio. La falta de información oficial alimentó el malestar entre los usuarios afectados.
El servicio comenzó a restablecerse de manera gradual cerca de las 7:45 de la mañana. Algunos usuarios pudieron volver a acceder sin inconvenientes, aunque otros reportaron demoras en la carga de contenido. La estabilidad total aún no está garantizada.
En el pasado, interrupciones similares tardaron varias horas en resolverse completamente. Los expertos en tecnología advierten que las continuas fallas pueden afectar la confianza de los usuarios y anunciantes. La plataforma atraviesa un período de incertidumbre en medio de cambios en su estructura operativa.
OTRAS NOTICIAS:
Elon Musk implementó modificaciones drásticas en la empresa desde su adquisición. Además de los recortes de personal, la eliminación de herramientas de moderación y la monetización del contenido cambiaron la experiencia de los usuarios. Sin embargo, estos cambios no evitaron los problemas técnicos.
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
La enfermedad afecta principalmente a bebés y personas no inmunizadas. Especialistas advierten sobre síntomas y refuerzan la importancia de la vacunación.
En medio de la causa por violencia de género, la ex primera dama rompió el silencio y lanzó duras acusaciones en la prensa contra el expresidente.
El cantante y la profesora de inglés sellaron su amor después de cinco años de relación. La organización estuvo a cargo de Claudia Villafañe.
Con un pozo de $2.900 millones, no hubo ganadores en las principales categorías. Más de 1.100 personas se repartieron premios menores en el último sorteo.
El ingreso de productos asiáticos se acelera en el país, con marcas chinas ganando terreno en sectores clave del consumo como la electrónica, ropa y autos.
El costo del asado subió 3,1% en Bahía Blanca. Pero sigue por debajo de los valores de Río Negro y Neuquén. La diferencia por kilo puede superar los $10.000 según el corte.
El potero más grande del Grupo Profand llegó con averías tras una colisión en el mar. La justicia federal ya investiga el hecho. El calamar fue descargado. No hubo heridos.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.