
La fusión fue suspendida de forma preventiva por riesgo de concentración monopólica, según recomendó la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
El testimonio de una periodista bahiense tras los tres temporales sufridos por la ciudad del sur bonaerense. El dolor del sufrimiento de los vecinos.
Actualidad10/03/2025Por Victoria Álvarez Fortunato
El miedo se instaló en mí aquel 16 de diciembre de 2023, el día en que Bahía Blanca conoció el rostro más cruel de la naturaleza. Un feroz temporal azotó la ciudad con una violencia que arrasó todo a su paso, una cicatriz imborrable en la memoria colectiva.
Desde entonces, cada alerta meteorológica es un latigazo de ansiedad, un recordatorio de mi vulnerabilidad, de nuestra vulnerabilidad...
La historia se repitió el 2 de febrero de 2025, cuando una tormenta de granizo descargó su furia sobre nuestros hogares. Las enormes piedras de hielo perforaron techos, pulverizaron cristales, destruyeron vehículos y nos sumieron en un estado de caos e impotencia.
Pero lo de este viernes 7 de marzo fue distinto. Fue el golpe más devastador.
OTRAS NOTICIAS
El agua no mostró piedad: autos arrastrados, viviendas y comercios completamente destruidos y, lo más doloroso, lo que aún resulta difícil de nombrar en voz alta: se llevó consigo muchas vidas.
La ciudad ya no dormirá tranquila. La lluvia, que alguna vez fue sinónimo de alivio en los días de calor, se transformará en una amenaza constante. Cada advertencia meteorológica desatará el mismo temor: ¿otra vez? ¿Otra vez la angustia, la desesperación, la impotencia?
Los testimonios de quienes lo perdieron todo seguirán resonando. La madre que escapó con su hijo en brazos mientras el agua le llegaba a la cintura. El comerciante que vio el esfuerzo de una vida desvanecerse bajo un torrente implacable. La familia que trepó al techo de su casa y esperó durante horas un rescate que parecía no llegar nunca.
OTRAS NOTICIAS
Las enfermeras del Hospital Penna que lograron salvar a los bebés de neonatología en medio del agua que los invadía sin ningún tipo de freno. Los adultos mayores atrapados en geriátricos que se convirtieron en islas de desesperación.
Y aquellos que no lograron sobrevivir. Qué decir.
Hoy, Bahía Blanca es una ciudad herida que intentará seguir adelante.
Mientras escribo estas líneas, la emoción me invade y las lágrimas recorren mi rostro, reflejo de un dolor compartido, pero también de la resiliencia que nos une.
OTRAS NOTICIAS
Desde ahora, las familias revisarán desagües y reforzarán techos. Pero también planificarán rutas de evacuación, establecerán puntos de encuentro y prepararán mochilas con documentos esenciales. Como en tiempos de guerra, pero con un enemigo que cada vez se hace más fuerte, es impredecible en muchos casos y te ataca por la espalda.
Porque el miedo ya no es solo a la tormenta, sino a lo que quedará en pie cuando todo esto termine. A la incertidumbre, a la desolación.
Dicen que el tiempo todo lo cura. Pero acá, en esta parte del mundo, el tiempo también asusta.
Nadie sabe si la próxima alerta será solo un aviso... o la antesala de otra tragedia.
La fusión fue suspendida de forma preventiva por riesgo de concentración monopólica, según recomendó la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
La fiscal Mariana Lara confirmó que se refuerzan los operativos en el litoral marítimo tras dos semanas sin rastros. Prefectura, Armada y Gendarmería actúan en conjunto.
El Vaticano confirmó que el Pontífice presenta avances leves en su estado de salud. Respira con mayor facilidad y reduce el uso de oxigenación asistida.
César Treffinger, participó en una reunión con la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, para abordar el caso de Maximiliano Cifuentes.
El Teatro Gran Cabral es el primer espacio escénico independiente edificado con recursos propios en la ciudad de Río Gallegos y fue inaugurado esta semana.
Gobernadores reclaman por el precio de la carne y advierten sobre la necesidad de proteger a los productores. Carniceros creen que la barrera encarece los valores.
Denuncian el incumplimiento de una sentencia de 2009 que obliga a garantizar obras en la presa Portezuelo Grande. Alertan sobre riesgos ambientales y urbanos.
La petrolera busca reducir el impacto del transporte de arena con una nueva estrategia. Las arenas de Río Negro no sirven según informó la empresa.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El descubrimiento de entierros mixtos pone en duda la versión tradicional sobre las prácticas funerarias egipcias y revela una estructura social más compleja.
Conectar Salud garantiza el acceso equitativo a la atención médica mediante tecnología de vanguardia en hospitales y puestos sanitarios de toda la provincia.
La Justicia imputó a un hombre de 66 años por homicidio agravado. La víctima fue asesinada en una estancia de Ricardo Rojas mientras realizaba tareas de arreo.
La encomienda llegó desde el norte del país y fue marcada con precisión por la perra entrenada. El operativo dio inicio a una investigación más amplia.