
Los icónicos centros de esquí Chapelco y Penitentes cambiarán de operador en 2025. Neuquén y Mendoza buscan renovar sus concesiones para mejorar la oferta turística.
ONU Turismo resaltó la labor de las mujeres de Trevelin en el crecimiento del turismo sostenible. En una publicación especial, el organismo internacional reconoció su aporte a la cultura, la economía y la conservación del patrimonio local. El mensaje se difundió en el marco del Día Internacional de la Mujer y se vincula a la distinción que Trevelin recibió como uno de los Mejores Pueblos Turísticos del Mundo.
El secretario de Turismo de Trevelin, Juan Manuel Peralta, explicó que el reconocimiento está alineado con la planificación turística del municipio. "Se vincula a la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 y a los objetivos de equidad de género y reducción de desigualdades", expresó el funcionario. La inclusión de la localidad en este listado refuerza su posicionamiento en el turismo global.
OTRAS NOTICIAS:
ONU Turismo destacó el papel de las mujeres en la preservación de las tradiciones mapuche-tehuelches y galesas. "Desde la preservación cultural hasta el empoderamiento económico, las mujeres de Trevelin son pioneras en un futuro turístico más inclusivo y sostenible", señala el mensaje. La diversidad de iniciativas lideradas por ellas fortalece la identidad local.
En la publicación se menciona el trabajo de las mujeres de Lago Rosario y Sierra Colorada. Su labor en la producción de textiles, artesanías en madera y hierbas medicinales mantiene vivas tradiciones centenarias. Estos productos se comercializan en la Casa de Artesanas, un espacio que refuerza la conexión con la historia ancestral.
OTRAS NOTICIAS:
El mensaje también resalta el rol de las mujeres galesas en la continuidad de la cultura del té. Se reconoce la historia de "Nain Maggie" y otras mujeres que llevan 138 años transmitiendo esta tradición. La experiencia de compartir el té con tartas y dulces es un atractivo que sigue vigente en Trevelin.
Otro punto destacado es la participación femenina en la Ruta de Las Chacras. Las mujeres productoras abren sus granjas orgánicas a los visitantes y transforman el agroturismo. Su trabajo refuerza la oferta turística con propuestas auténticas y sustentables.
OTRAS NOTICIAS:
El reconocimiento de ONU Turismo pone a Trevelin en la escena internacional del turismo rural. Las mujeres fueron protagonistas en la consolidación de un modelo que respeta la identidad y la naturaleza. Este tipo de distinciones impulsan la proyección de la región en nuevos mercados.
LA PUBLICACIÓN COMPLETA:
Los icónicos centros de esquí Chapelco y Penitentes cambiarán de operador en 2025. Neuquén y Mendoza buscan renovar sus concesiones para mejorar la oferta turística.
La provincia patagónica fue destacada en la Asamblea del Consejo Federal de Turismo por su crecimiento en conectividad aérea y su proyección estratégica.
Jineteadas, espectáculos folclóricos y desafíos de tropillas protagonizarán la 18ª edición de la tradicional fiesta chubutense en la localidad de Lago Blanco.
El evento icónico de Semana Santa celebrará su 21ª edición con novedades y un espectáculo especial de luces y sonido. Concé los detalles en esta entrevista.
Madryn tuvo este miércoles una jornada importante para el turismo marítimo con la llegada de dos: el Marina, y el Viking Jupiter, de Viking Cruises.
La provincia mostró sus atractivos en una de las ferias más importantes del mundo y afianzó vínculos comerciales con el sector turístico internacional.
La aerolínea anunció vuelos directos entre Buenos Aires y Recife, con cuatro frecuencias semanales y tarifas competitivas.
El Concejo Deliberante aprobó una medida que congela por un año las habilitaciones comerciales. La decisión busca frenar el crecimiento descontrolado.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El descubrimiento de entierros mixtos pone en duda la versión tradicional sobre las prácticas funerarias egipcias y revela una estructura social más compleja.
Conectar Salud garantiza el acceso equitativo a la atención médica mediante tecnología de vanguardia en hospitales y puestos sanitarios de toda la provincia.
La Justicia imputó a un hombre de 66 años por homicidio agravado. La víctima fue asesinada en una estancia de Ricardo Rojas mientras realizaba tareas de arreo.
La encomienda llegó desde el norte del país y fue marcada con precisión por la perra entrenada. El operativo dio inicio a una investigación más amplia.