
EL PAPA FRANCISCO SERÁ DADO DE ALTA ESTE DOMINGO TRAS 38 DÍAS DE INTERNACIÓN
Los médicos del Policlínico Gemelli confirmaron que el Sumo Pontífice volverá a Santa Marta tras una prolongada recuperación por una infección respiratoria.
El embajador argentino Carlos Cherniak hizo un reclamo contundente por la desaparición del gendarme y por la situación de los opositores asilados.
Actualidad10/03/2025En una sesión histórica y cargada de tensión, Argentina alzó la voz en la Organización de Estados Americanos (OEA) para denunciar la desaparición forzada del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela y exigir el respeto a los derechos humanos.
"La desaparición forzada del ciudadano argentino Nahuel Gallo, detenido en condiciones inhumanas y sin garantías procesales, constituye una clara vulneración de sus derechos fundamentales. Su liberación es una prioridad para mi país", afirmó Carlos Cherniak, representante argentino ante la OEA.
El contundente reclamo tuvo lugar durante la Asamblea General del organismo, en la que se definirá al nuevo secretario general. La denuncia de Cherniak se centró en dos ejes: la desaparición de Gallo y la situación de los cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas, cercados por el régimen de Nicolás Maduro.
OTRAS NOTICIAS
"Instamos a la comunidad internacional a utilizar todos sus mecanismos para resolver esta situación inadmisible", enfatizó el diplomático, cuyo discurso generó un fuerte impacto en la asamblea.
Nahuel Gallo es un gendarme argentino detenido por el régimen chavista, que lo acusa, sin pruebas, de intentar atentar contra la vicepresidente Delcy Rodríguez. Según denuncian su familia y el gobierno argentino, Gallo viajó a Venezuela solo para visitar a su pareja, María Alexandra Gómez, y a su hijo, y fue arrestado sin ningún tipo de proceso judicial.
"Solo pedimos que la integridad de Nahuel esté a salvo", rogó su pareja en declaraciones a la prensa.
Maduro, lejos de dar explicaciones, justificó la detención en una supuesta operación terrorista, calificando de "mentira" cualquier otra versión, en una acusación que Argentina tildó de falaz y parte de una escalada ideológica.
OTRAS NOTICIAS
A la desaparición de Gallo se suma la grave situación de cinco dirigentes opositores a Maduro que llevan meses asilados en la embajada argentina en Caracas, sin acceso a alimentos, agua y electricidad, y sin que el régimen otorgue los salvoconductos para su salida segura.
"El incumplimiento de Venezuela a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas es una violación inaceptable del derecho internacional", denunció Cherniak ante los miembros de la OEA.
Argentina exigió respuestas inmediatas, la liberación de Gallo y garantías para los refugiados políticos, mientras pidió a los países miembros de la OEA que actúen frente a las violaciones de derechos humanos en Venezuela.
OTRAS NOTICIAS
El gobierno de Javier Milei, a través del presidente, el canciller Gerardo Werthein y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, ya denunció el caso ante organismos multilaterales, pero hasta el momento no hubo respuesta concreta del régimen chavista.
"La situación en Venezuela es alarmante. Maduro desconoce la voluntad popular, consolidando un gobierno carente de legitimidad democrática", concluyó Cherniak en su encendido alegato.
Los médicos del Policlínico Gemelli confirmaron que el Sumo Pontífice volverá a Santa Marta tras una prolongada recuperación por una infección respiratoria.
Un informe revela las estrategias que impulsan el Ministerio de Educación de Nación y las provincias frente a los alarmantes niveles de alfabetización.
Tres comunidades originarias firmaron acuerdos de cesión de 480 mil hectáreas con Kailasa, una nación ficticia liderada por un autoproclamado dios hindú.
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
El Banco Interamericano de Desarrollo activó un préstamo de emergencia y una cooperación técnica no reembolsable para atender los daños en Bahía Blanca.
Este 22 de marzo, la ONU pone el foco en la protección de los glaciares, fundamentales para el acceso al agua potable, la agricultura y el clima.
El 23 de marzo vence el plan que permitió a miles de argentinos regularizar sus aportes. ¿Cuáles son las opciones que quedan para completar el trámite?
El acceso a formación profesional se consolida como un requisito esencial a la hora de elegir un trabajo, en un mercado en constante cambio.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Desde mayo, la atención al público será únicamente en el Aeropuerto “Almirante Zar”. La empresa no despedirá empleados, pero se pierde el contacto directo.
La División de Investigaciones realizó dos allanamientos por una causa iniciada tras disparos contra una vivienda. Hallaron tres armas y teléfonos celulares.
La 49ª edición de las 20 horas de pesca en Playa Paraná este fin de semana. Sábado 22 desde las 16:00 hs y cierra el Domingo 23 de Marzo al mediodía.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.