
China avanza con una estación submarina a 1.900 metros de profundidad. La base científica busca estudiar el océano, pero también marcar territorio.
Washington confirmó que levantará las restricciones a la ayuda militar e inteligencia. El acuerdo podría significar una pausa clave en la guerra.
Actualidad11/03/2025Ucrania aceptó formalmente una propuesta impulsada por Estados Unidos para un alto el fuego de 30 días en la guerra contra Rusia, en un paso que podría abrir la puerta a negociaciones de paz si el Kremlin da el visto bueno. La decisión se conoció tras una reunión clave entre delegaciones de ambos países realizada en Arabia Saudita, donde también se discutieron acuerdos económicos estratégicos.
"La parte estadounidense entiende nuestros argumentos y acepta nuestras propuestas. Quiero agradecer al presidente Trump por el carácter constructivo de la conversación entre nuestros equipos", afirmó el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en una declaración oficial.
En paralelo, Estados Unidos anunció que levantará las restricciones impuestas sobre la ayuda militar y el intercambio de inteligencia, lo que refuerza el compromiso de apoyar a Ucrania en caso de que el alto el fuego no prospere.
OTRAS NOTICIAS
Según detalló Zelensky, la propuesta ucraniana incluye tres ejes fundamentales:
."Silencio en el cielo" y en el mar, lo que implicaría detener los ataques aéreos y navales.
.Medidas concretas para generar confianza, incluyendo la liberación de prisioneros.
.Compromiso para avanzar en acuerdos económicos bilaterales, como la explotación de minerales ucranianos.
"Ucrania está dispuesta a dejar de disparar y empezar a hablar, y ahora les tocará a ellos (los rusos) decir sí o no", advirtió el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien llevará la oferta a los ministros del G7 en los próximos días.
OTRAS NOTICIAS
Por su parte, Mike Waltz, asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, destacó que Ucrania "comparte la visión del presidente Trump para la paz" y presentó propuestas concretas para avanzar.
La pelota está ahora del lado de Rusia, que deberá definir si acepta o rechaza el alto el fuego propuesto. "Les vamos a decir: esto es lo que está sobre la mesa", aseguró Rubio. "Espero que digan que sí. Si lo hacen, creo que habremos avanzado mucho. Si dicen que no, sabremos quién es el obstáculo para la paz", concluyó.
Mientras tanto, el mundo observa con atención este posible giro en el conflicto, que lleva más de dos años de enfrentamientos y miles de víctimas.
China avanza con una estación submarina a 1.900 metros de profundidad. La base científica busca estudiar el océano, pero también marcar territorio.
Marcelo Campos fue desvinculado tras un conflicto salarial iniciado en 2020. El sindicato denunció un fraude laboral. Mirtha se mostró dolida por la decisión.
Antonio Gasalla murió a los 84 años, pero su herencia quedó envuelta en sospechas, robos y documentos faltantes. Revelan maniobras para quedarse con bienes.
Alberto Weretilneck confirmó avances en la negociación con las petroleras por el uso del oleoducto Vaca Muerta Sur. Pero avisó que no hay apuro.
La diputada nacional Ana María Ianni advirtió que la disolución de herramientas clave deja al turismo sin respaldo y sobrecarga a provincias y municipios.
El Juez Marcelo Aguinsky ordenó el giro de fondos obtenidos en una subasta judicial al municipio. “Fue sentido común”, explicó el magistrado.
El proyecto para implementar peaje en rutas rionegrinas sigue su marcha. La vecina provincia apunta al transporte pesado vinculado a Vaca Muerta.
El fotoperiodista continúa en terapia intensiva, pero sorprendió a su entorno al escribir su nombre y responder a estímulos mostrando signos de mejora.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Un hombre de 61 años impactó contra un poste de alumbrado público tras discutir con su pareja en Río Gallegos. Tenía 1.80 g/L de alcohol en sangre.
River Plate y Boca Juniors ya tienen fecha confirmada para el partido más esperado del torneo Apertura. La cita será el 27 de abril en el Monumental.