
La Policía Federal Argentina desarticula un punto de venta de drogas en Puerto Madryn, deteniendo a un hombre y secuestrando estupefacientes y dinero.
El grupo criminal enviaba estupefacientes desde Chaco utilizando encomiendas y datos falsos para evadir controles. Cuatro personas fueron condenadas.
Policiales12/03/2025El Tribunal Oral Federal de Santa Cruz dictó sentencia contra cuatro integrantes de una banda narcotraficante que operaba entre Resistencia (Chaco) y El Calafate. La organización enviaba marihuana y cocaína mediante encomiendas a nombre de terceros, estrategia que les permitió operar durante años hasta ser descubiertos.
La investigación comenzó en 2013 tras una denuncia anónima que señalaba a un hombre conocido como "Walter" en El Calafate. Con el avance de las pesquisas, se identificó a Luis César Ayala, alias "Luisa E", como el líder del grupo. Junto con su hermana Claudia Ayala y su madre María Mosqueda, Ayala coordinaba el tráfico de drogas desde Resistencia, utilizando empresas de transporte de encomiendas.
OTRAS NOTICIAS:
Uno de los primeros indicios del operativo ocurrió cuando se interceptó un paquete con 987,6 gramos de marihuana, lo que llevó a la detención de Dante Medina en El Calafate. A partir de allí, se allanó la vivienda de Claudia Ayala en Resistencia, donde se hallaron 85 gramos de cocaína, reforzando las sospechas de las autoridades.
La investigación avanzó con otro hallazgo crucial: dos encomiendas con más de 20 kilos de marihuana fueron detectadas por perros de la División Narcocriminalidad. El cargamento tenía como destino final a Natalia Tecas y Gustavo Vargas, quienes fueron arrestados.
OTRAS NOTICIAS:
Durante el juicio abreviado, cuatro de los acusados reconocieron su participación en la banda. Como resultado, Luis César Ayala recibió cuatro años de prisión efectiva, mientras que Dante Medina fue condenado a dos años de cárcel por transporte de estupefacientes y un antecedente previo de estafa. Claudia Ayala recibió una condena de dos años y quince días en suspenso por transporte y tenencia de drogas. Mosqueda, Tecas y Vargas fueron sentenciados a dos años en suspenso cada uno, con la condición de mantener una conducta intachable y fijar domicilio.
Fuente: La Opinión Austral
La Policía Federal Argentina desarticula un punto de venta de drogas en Puerto Madryn, deteniendo a un hombre y secuestrando estupefacientes y dinero.
Carla Del Souc fue asesinada por su ex pareja en su lugar de trabajo. La carta de su hermana refleja el vacío que dejó su pérdida en Mendoza.
Christian Gómez tenía 53 años y fue buscado por su familia tras perder contacto con él. Más tarde, confirmaron su fallecimiento en un siniestro vial.
El conductor quedó atrapado en su vehículo tras colisionar de frente con otro auto. Fue rescatado por bomberos y trasladado al Hospital de Gaiman.
Una joven de 18 años y sus dos hermanos menores fueron hallados por la Policía de Corrientes tras ausentarse de su hogar por motivos familiares.
En la provincia de Santa Cruz secuestraron cientos de dispositivos y material pornográfico en un operativo vinculado a una investigación en Río Turbio.
El siniestro ocurrió en la intersección de Yrigoyen y Constituyentes. No hubo heridos, pero se labró una infracción y se secuestró el vehículo.
El despliegue de seguridad fue histórico: participaron más de 270 efectivos, se secuestraron más de 20 autos y se asistió a casi 30 personas descompensadas.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.