
Más de 90 trabajadores fueron cesanteados en Río Salado Olgrec Fish. El dueño de la empresa pesquera fue citado por la Secretaría de Trabajo.
Una formación especial de Trenes Argentinos llegó a la ciudad con equipos médicos y profesionales de la salud. Se brindarán consultas, vacunación y entrega de medicamentos de manera gratuita.
Actualidad13/03/2025El tren sanitario de Trenes Argentinos arribó a Bahía Blanca para asistir a los afectados por el temporal del 7 de marzo. La unidad está equipada con médicos, enfermeros y psicólogos que trabajarán para atender la demanda sanitaria generada por la emergencia. La formación está ubicada en la estación de Grünbein, a 10 kilómetros del centro.
El operativo es coordinado por el Gobierno Nacional junto con la Provincia de Buenos Aires. El objetivo es reforzar la atención en un momento donde los hospitales y centros de salud están sobrecargados. Los vecinos podrán acceder a consultas médicas, vacunación y entrega de medicamentos sin costo.
OTRAS NOTICIAS:
Las autoridades sanitarias remarcaron que el tren funcionará como un punto de asistencia clave en la ciudad. "Es una medida que se suma a la implementación del servicio de Telemedicina para los damnificados", indicaron desde la Región Sanitaria Primera. La combinación de atención presencial y remota busca cubrir la mayor cantidad de necesidades.
El sistema de telemedicina estará operativo las 24 horas para quienes necesiten atención urgente. Los vecinos podrán realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a un hospital. Además, se gestionarán recetas y derivaciones sin turno previo.
OTRAS NOTICIAS:
Para acceder a este servicio, se habilitó un sistema online disponible en la web del Ministerio de Salud provincial. Los interesados deberán ingresar a www.gba.gob.ar/saludprovincia y seleccionar la opción "TELEMEDICINA BAHÍA". Luego de completar el registro, podrán iniciar su consulta con un profesional.
Más de 90 trabajadores fueron cesanteados en Río Salado Olgrec Fish. El dueño de la empresa pesquera fue citado por la Secretaría de Trabajo.
El costo de crianza aumentó un 2,8% en febrero, superando la inflación del mes. La suba interanual ya alcanza el 60%.
La divisa paralela registró su mayor incremento en meses y los bonos en dólares cayeron un 2,5%. La brecha cambiaria se amplió al 18,1%.
La medida elimina las restricciones y busca reducir costos en el sector automotriz. Sturzenegger cuestionó la protección a la industria nacional.
Los mandatarios de EE.UU. y Rusia hablaron durante más de una hora sobre Ucrania y pactaron una tregua limitada en infraestructura y energía.
La normativa también permite el uso de reconocimiento facial para identificar a los asistentes. Las multas pueden alcanzar los 200.000 forints.
El presidente de Pan American Energy resaltó el potencial del sector energético y el papel de Argentina en el mercado mundial.
El Vaticano confirmó que el Pontífice evoluciona favorablemente, aunque advierte que su recuperación requiere prudencia.
El mercado se instalará en la exfábrica de San Lorenzo, cuya entrega está programada para los primeros días de abril. Por lo que se podría inaugurar en julio.
La Fiscalía investiga el siniestro que involucró tres vehículos. Hay heridos graves y pericias en curso para determinar la mecánica del impacto.
Las ciudades de Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel tendrán fuertes ráfagas de viento. Las temperaturas oscilarán entre los 8 y los 22 grados.
El juez federal Hugo Sastre rechazó la solicitud del Concejo Deliberante. La restricción de acceso a los informes parciales del interventor se mantiene por pedido del INAES.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.