
El Concejo Deliberante debatirá la implementación de la Boleta Única de Papel, la paridad de género y nuevas reglas para mejorar el sistema electoral.
Las ciudades elegidas para este importante lanzamiento son Rawson y Trelew, donde los seguidores y ciudadanos podrán acercarse a conocer la propuesta de este espacio político que sigue ganando terreno en todo el país.
La jornada comenzará a las 13 horas en la ciudad de Rawson (Lewis Jones y Belgrano), y continuará a las 17 horas en Trelew (Inmigrantes y Rivadavia), donde el Presidente y diputado nacional de La Libertad Avanza Chubut, César Treffinger, liderará los actos de apertura.
Treffinger, quien es la figura clave de la agrupación en Chubut, destacó la importancia de estas inauguraciones como parte de la estrategia para fortalecer la presencia del espacio del Presidente de la Nación Javier Milei en todo el territorio provincial.
OTRAS NOTICIAS:
Por otro lado, el legislador adelantó que próximamente habrá nuevas aperturas de locales en las ciudades de Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Puerto Madryn y Esquel entre otras.
Todos los ciudadanos que lo deseen podrán afiliarse en los locales oficiales como es el caso de Trelew y Rawson desde el mismo sábado en adelante y próximamente en el resto de la provincia una vez inaugurados los locales en su ciudad.
Para el interior de Chubut, simultáneamente también habrá recorridas mensuales con operativos de afiliación en toda la provincia.
OTRAS NOTICIAS:
A través de esta iniciativa, La Libertad Avanza busca continuar consolidando su apoyo en la provincia y seguir acercando su mensaje a los ciudadanos, con el objetivo de fomentar un mayor contacto con la gente y conocer de primera mano sus necesidades, inquietudes e inclusive afiliarse a LA LIBERTAD AVANZA CHUBUT.
El Concejo Deliberante debatirá la implementación de la Boleta Única de Papel, la paridad de género y nuevas reglas para mejorar el sistema electoral.
El presidente de Francia apoyó públicamente a Milei tras una conversación telefónica. Destacó el vínculo bilateral y el rol del país en sectores estratégicos.
El Banco Central compró divisas, pero no logró retener ni un tercio. Las reservas siguen cayendo. En marzo, la autoridad monetaria ya perdió u$s 580 millones.
Milei ordenó liberar la documentación sobre nazis que llegaron tras la Segunda Guerra Mundial. Incluye operaciones bancarias, redes de fuga y registros de inteligencia militar.
Un relevamiento conjunto con la Agencia de Bienes del Estado reveló que la mitad del patrimonio territorial del organismo permanece ociosa.
Estados Unidos retoma los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos, en medio de acusaciones cruzadas y políticas migratorias estrictas.
El gobernador de Río Negro volvió a afirmar que la medida que intentó hacer el gobierno nacional no bajará los precios de la carne y afectará a los productores.
La medida, anunciada este 24 de marzo, alcanza a la documentación en poder de la ex SIDE y será traspasada al Archivo General de la Nación.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
Una reunión clave en Playa Unión marca el inicio de importantes mejoras en la salud pública de Chubut, con foco en digitalización y accesibilidad.
Los clientes de varias entidades bancarias enfrentarán aumentos en las comisiones que cobran por operar, mantener productos o simplemente usar el cajero.