


La medida fue oficializada a través del Decreto 190/2025, publicado en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.
El financiamiento se otorgó a pedido del gobernador Leandro Zdero, quien enfrenta un complejo panorama fiscal en la provincia. Para la devolución del préstamo, el Gobierno chaqueño deberá autorizar la retención automática de fondos coparticipables, mecanismo que garantizará el reintegro del dinero junto con los intereses calculados sobre la base de la Tasa Mayorista de Argentina (TAMAR).
OTRAS NOTICIAS:
El decreto establece que los fondos serán descontados automáticamente de la coparticipación federal, en línea con el régimen de distribución de recursos entre Nación y provincias. De esta manera, el Ejecutivo nacional se asegura el reintegro del préstamo sin afectar otros ingresos de la provincia.
El artículo 124 de la Ley Nº 11.672, citada en el documento oficial, autoriza al Ministerio de Economía a otorgar anticipos a cuenta de la coparticipación, siempre que estos sean devueltos en el mismo ejercicio fiscal. Sin embargo, el decreto también contempla la posibilidad de ampliar el plazo de devolución con autorización del Ejecutivo y dictamen favorable del Ministerio de Economía.
OTRAS NOTICIAS:
La medida llega en un contexto en el que Zdero acaba de sellar una alianza electoral con La Libertad Avanza en la provincia de cara a las elecciones legislativas de este año, con el objetivo de enfrentar al peronismo.
Chaco es una de las siete provincias que decidió separar su calendario electoral de las elecciones nacionales, lo que la convierte en un territorio clave para la estrategia electoral del oficialismo. En este marco, la alianza entre la Unión Cívica Radical (UCR) y el partido de Milei busca consolidar una fuerza opositora en la provincia y fortalecer la estructura de LLA en el interior del país.
OTRAS NOTICIAS:
Zdero sostuvo que este acuerdo busca "frenar las políticas empobrecedoras", en línea con el discurso del presidente Milei. Mientras tanto, el anticipo financiero recibido por la provincia servirá para atender urgencias económicas y garantizar la estabilidad fiscal en medio del año electoral.




El precio de la carne se desploma en el campo pero no en las góndolas

Legislatura: Esta semana se trataría la empresa provincial de energía

El acuerdo con PAE trae nuevas oportunidades financieras a la provincia



