


Un avión con 199 venezolanos aterrizó en Venezuela, marcando la reanudación de los vuelos de deportación. Estos habían sido suspendidos desde febrero debido a tensiones diplomáticas.
Los migrantes llegaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetía en un vuelo procedente de Honduras. Este evento se produce tras un mes de interrupción en los vuelos de repatriación.
Diosdado Cabello, ministro del Interior y Justicia, recibió a los deportados. Afirmó en televisión estatal que Venezuela está preparada para recibir más repatriados.
OTRAS NOTICIAS:
Este es el cuarto vuelo de deportación directa desde Estados Unidos. Anteriormente, se habían realizado operativos similares desde El Paso, Texas y Guantánamo, Cuba.
Las deportaciones fueron suspendidas temporalmente por desacuerdos en el manejo del acuerdo migratorio. Caracas y Washington han intercambiado acusaciones sobre la responsabilidad de la pausa.
Las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos han sido especialmente tensas. Se rompieron formalmente en 2019 tras la reelección de Nicolás Maduro, considerada fraudulenta por Washington.
OTRAS NOTICIAS:
Washington revocó recientemente la licencia a Chevron en Venezuela. Esto fue en respuesta a lo que describen como violaciones del régimen de Maduro en materia migratoria.
A pesar de las fricciones, los vuelos de deportación se reanudaron con la cooperación de Honduras. La Cancillería de Honduras describió el proceso como ordenado y seguro.
El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. espera mantener un flujo constante de repatriaciones. Afirman que los deportados no tenían base legal para permanecer en EE.UU.
OTRAS NOTICIAS:
El régimen de Maduro no ha reconocido al Tren de Aragua. Este grupo fue mencionado por EE.UU. al justificar la deportación de algunos migrantes venezolanos.
Venezuela ha enfrentado una crisis económica severa, lo que ha empujado a millones a emigrar. Las sanciones de EE.UU. y la gestión del gobierno son señalados como factores contribuyentes.



