

FALLO EN LA SEGURIDAD: RETIRAN 147.000 AUTOS EN EEUU
Marcas globales como Toyota, GM, Volvo y Hyundai activaron un retiro masivo por fallas en frenos, cinturones y software. Las reparaciones serán sin costo.
Actualidad25/03/2025

Un nuevo escándalo sacude al mercado automotor global. Más de 147.000 autos saldrán de circulación por fallas graves en componentes esenciales. La medida fue confirmada por los fabricantes y ya impacta a miles de propietarios en Estados Unidos.
Toyota, General Motors, Volvo y Hyundai forman parte de este retiro masivo. Los modelos afectados se comercializan desde 2022 y forman parte de las nuevas líneas lanzadas en los últimos dos años.
Las fallas se detectaron en sistemas críticos como frenos, iluminación, cinturones de seguridad y respuesta del software. El objetivo de los fabricantes es prevenir accidentes antes de que ocurran.
El caso más numeroso corresponde a Toyota. La empresa japonesa anunció que 106.061 unidades presentan problemas en las mangueras del freno. La acumulación de suciedad podría generar fugas de líquido y pérdida de eficacia al frenar.
Además, Toyota identificó otro fallo en el cinturón de seguridad central ubicado en la segunda fila de asientos. Ese defecto afecta a 40.922 vehículos recientes, entre ellos varios híbridos de alta gama.
Los modelos señalados por la empresa incluyen el Toyota Camry Hybrid 2025, el Lexus NX250 híbrido, el Lexus RX350 y el Lexus RX500h, todos con fecha de fabricación entre 2024 y 2025.
OTRAS NOTICIAS
Toyota aseguró que "los usuarios recibirán notificaciones oficiales a partir del 24 de marzo de 2024". Desde ese momento, podrán acercarse a los concesionarios para realizar la reparación gratuita correspondiente.
Las intervenciones no tendrán ningún costo para los conductores. La empresa también emitió los códigos de identificación técnica: 25TB04, 25TA04, 25TA03 y 25LA03, para que los usuarios verifiquen si su unidad está incluida.
Por su parte, General Motors enfrenta un problema estructural con el GMC Sierra 1500 modelo 2022. Alrededor de 70.000 unidades saldrán de circulación para prevenir accidentes relacionados con los deflectores frontales.
La automotriz estadounidense confirmó que esas piezas pueden desprenderse mientras el vehículo se encuentra en movimiento. Esto convierte a los deflectores cromados en posibles proyectiles a alta velocidad.
GM destacó que, aunque el fallo parezca menor, la combinación de velocidad y desprendimiento puede generar situaciones de alto riesgo. Las concesionarias ya recibieron instrucciones para iniciar el retiro.
OTRAS NOTICIAS
En el caso de Volvo, el inconveniente es tecnológico. El modelo EX90 2025 presenta un defecto en el software del sistema de iluminación. El fallo afecta tanto a las luces bajas como a las altas.
Esto representa una amenaza directa a la visibilidad nocturna, sobre todo en rutas mal señalizadas o sin alumbrado. La marca sueca propuso una solución adaptada a las nuevas tecnologías.
Los usuarios podrán optar por una actualización remota del sistema, sin necesidad de acudir al concesionario. También existe la opción de solicitar una intervención técnica presencial, sin cargos adicionales.
Volvo priorizó una respuesta digital inmediata para evitar demoras. El soporte técnico está disponible para resolver cualquier duda relacionada con el proceso de actualización y diagnóstico.
Hyundai también se sumó al retiro con su modelo deportivo IONIQ 5 N 2025. El sistema de frenado del vehículo incluye una función especial para utilizar el pie izquierdo, que ahora genera preocupación.
Un error en el software reduce la respuesta del freno al usar ese modo. Aunque se trata de una característica avanzada, el mal funcionamiento puede elevar el riesgo de colisión en situaciones de emergencia.
OTRAS NOTICIAS
La marca surcoreana recomienda desactivar esta función hasta que se aplique la actualización correspondiente. Los técnicos ofrecerán el parche sin cargo para todos los propietarios registrados.
En todos los casos, las reparaciones se realizarán sin costo, siempre que el vehículo figure en la lista oficial. Los fabricantes trabajarán junto con la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA).
Los usuarios podrán consultar la página oficial del organismo para verificar si sus unidades forman parte del retiro. También pueden solicitar una inspección directamente en sus concesionarios de confianza.
"La seguridad de los conductores y pasajeros está primero", señalaron desde las compañías afectadas. El objetivo es prevenir situaciones que pongan en riesgo vidas humanas por errores de fábrica.
Las autoridades norteamericanas monitorean el proceso con rigurosidad. Cualquier falla no detectada puede derivar en sanciones a las automotrices, o en la suspensión temporal de sus ventas.
OTRAS NOTICIAS
Este tipo de retiros masivos no son inusuales. La diferencia en este caso radica en la variedad de marcas involucradas, y en el número de vehículos que deben revisarse en un corto plazo.
Más allá de las molestias que genera, el retiro preventivo garantiza la integridad en la conducción. Es una herramienta clave para corregir errores sin esperar a que ocurran accidentes.
Los fabricantes que actúan con rapidez y transparencia logran conservar la confianza del mercado. La atención al cliente y la logística de reparación serán claves durante las próximas semanas.



