


Con el nuevo ciclo lectivo en marcha, el Ministerio de Capital Humano habilitó oficialmente las inscripciones al programa Progresar 2025, una política educativa que asiste económicamente a estudiantes de todos los niveles. A través de la Resolución 388/2025, publicada en el Boletín Oficial, se confirmaron las fechas para postularse según cada línea del programa.
Desde este viernes 29 de marzo ya está disponible el formulario online para estudiantes que deseen completar la educación obligatoria. La fecha límite para inscribirse es el 10 de abril. Para los interesados en las líneas Progresar Superior y Enfermería, la inscripción se habilitará el lunes 31 de marzo y se extenderá hasta el 20 de abril. En tanto, quienes busquen acceder al Progresar Trabajo deberán esperar al 21 de abril, aunque ese formulario permanecerá abierto hasta el 30 de noviembre.
OTRAS NOTICIAS:
Las becas, que recibieron un aumento en septiembre de 2024, se mantienen con un valor mensual de $35.000. El Gobierno aclaró que por el momento no habrá una nueva actualización.
Los requisitos de edad varían según el tipo de beca. En el caso de la línea Obligatoria, los aspirantes deben tener entre 16 y 24 años; para nivel terciario y universitario, el rango es de 17 a 24 años, extendiéndose hasta los 30 si el estudiante está avanzado en su carrera. Progresar Enfermería no tiene límite de edad. Para Progresar Trabajo, la edad requerida va de los 18 a los 24 años, ampliable a 40 si no se cuenta con empleo formal.
OTRAS NOTICIAS:
El programa exige acreditar regularidad educativa, cumplir con las metas académicas y no superar los ingresos familiares equivalentes a tres salarios mínimos. En el caso de los estudiantes secundarios de entre 16 y 18 años, es obligatorio completar el Curso de Orientación Vocacional y Laboral de forma virtual.
Además, se implementaron nuevas exigencias académicas para estudiantes del nivel superior. Quienes ya hayan recibido la beca en 2023 y no aprueben al menos el 50% de las materias, podrán seguir participando, aunque recibirán un 80% del monto total. Los postulantes nuevos, en cambio, deberán cumplir ese requisito para percibir la totalidad del beneficio.
OTRAS NOTICIAS:
Para iniciar el trámite, los interesados deben ingresar en la web oficial del programa (www.argentina.gob.ar/progresar), seleccionar la línea correspondiente, completar los datos personales, responder una encuesta, declarar su situación académica y descargar el comprobante de inscripción.



