Recambio: Beatriz Tourn es la primera mujer en ocupar la Secretaría General de CAME

Política29/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Beatriz Del Carmen Tourn
Beatriz Del Carmen Tourn

En un paso histórico para el empresariado argentino, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) designó por primera vez a una mujer al frente de su Secretaría General. Se trata de Beatriz del Carmen Tourn, representante de la Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH), quien fue elegida por unanimidad por la Asamblea y el Consejo Directivo de la entidad.

El hecho fue celebrado como un hito que marca una transformación institucional dentro de la organización, tradicionalmente liderada por varones. El presidente de la Federación Empresaria del Chubut (FECh), Carlos Lorenzo, destacó el cambio como un avance significativo: “Que una mujer se convierta por primera vez en Secretaria General y de manera unánime es algo que habla de cambios estructurales en la organización que no sólo celebramos, sino que acompañaremos desde Chubut”.

OTRAS NOTICIAS:

Hugo GattiPreocupa la salud de Hugo Gatti tras una recaída y más de 50 días de internación

En paralelo, también se confirmó que Claudia Patricia Fernández, de la Cámara de Comercio de Ushuaia, fue designada como vicepresidenta tercera de la institución y representante de la Patagonia.

La noticia llega en un contexto de fortalecimiento del liderazgo femenino dentro del mundo empresarial. En Trelew, la Federación Empresaria del Chubut (FECh) y CAME Mujeres llevaron adelante el Primer Encuentro Provincial de Mujeres Líderes y Empresarias, en conjunto con la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut (CICECh). La jornada reunió a más de 200 participantes de toda la provincia, en una convocatoria sin precedentes.

OTRAS NOTICIAS:

Importación de piezas aeronaúticasLa ANAC simplifica la importación de piezas aeronáuticas con un nuevo sistema automático

Durante el evento, se presentaron proyectos de mujeres emprendedoras, se compartieron experiencias de liderazgo y se expusieron líneas de financiamiento y herramientas de la Secretaría de Trabajo para fortalecer la actividad de las pymes lideradas por mujeres.

Desde la organización valoraron el crecimiento sostenido de la participación femenina en las estructuras empresariales, un fenómeno que se refleja en los números y en el diseño de políticas que apuntan a una mayor equidad dentro del sector privado.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17