El servicio militar obligatorio para mujeres se aplica en distintos países del mundo

Actualidad30/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Mujeres ucranianas en las fuerzas armadas
Mujeres ucranianas en las fuerzas armadas

Dinamarca es el ejemplo más reciente, tras una decisión parlamentaria que establece la conscripción femenina a partir del 1° de julio de 2025, con reclutamientos efectivos desde enero de 2026.

Según las Fuerzas Armadas danesas, un 25% de quienes actualmente se presentan voluntariamente ya son mujeres. La duración del servicio varía entre cuatro y doce meses, dependiendo del tipo de formación elegida. Esta medida convierte a Dinamarca en el tercer país escandinavo en tener un servicio militar obligatorio de género neutral, junto con Noruega —que lo implementó en 2015— y Suecia, que reinstauró la conscripción en 2018 para personas de 18 años o más.

OTRAS NOTICIAS:

China autoriza el primer servicio comercial de drones de pasajerosChina autoriza el primer servicio comercial de drones de pasajeros

Fuera de Europa, el fenómeno también avanza. En Israel, las mujeres deben cumplir con dos años de servicio desde 1949, recientemente ampliado a toda la población judía, incluyendo a los ultraortodoxos. En África, varias naciones mantienen sistemas de reclutamiento que incluyen a mujeres, como Eritrea —donde el servicio dura 16 meses—, Mozambique, Níger, Mali, Guinea-Bisáu, Cabo Verde, Chad y Costa de Marfil, aunque en este último no se implementa activamente.

En Asia, Corea del Norte obliga al reclutamiento femenino desde los 17 años. China y Timor Oriental también cuentan con legislación que contempla el servicio militar obligatorio para mujeres, aunque en China la medida se aplica solo a mujeres con formación secundaria que encajen en perfiles específicos.

OTRAS NOTICIAS:

Minas antipersonales en Colombia Foto CnnFuerzas colombianas hallaron un arsenal con 600 minas antipersonales en el Meta

Mientras tanto, en la mayoría de los países del mundo el servicio sigue siendo voluntario para las mujeres, aunque su participación ha aumentado significativamente. En Estados Unidos, por ejemplo, las mujeres representan cerca del 14% del personal militar, con acceso total a todas las áreas, incluidas las unidades de combate y submarinos. Casos similares se registran en Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, España, Australia, Grecia y otros países.

Ucrania y Rusia no tienen conscripción femenina, pero muchas mujeres integran sus fuerzas armadas. En Ucrania, unas 68.000 mujeres participan actualmente en el Ejército, lo que representa un incremento del 40% respecto a 2021. En Rusia, a pesar de que el servicio no es obligatorio para mujeres, existe una unidad de combate femenina denominada "Brujas nocturnas", integrada por pilotos de drones, inspirada en un regimiento soviético de la Segunda Guerra Mundial.

Fuente: Deutsche Welle

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17