
El Gobierno digitaliza los trámites para desarmaderos y elimina el uso obligatorio de papel
Actualidad26/06/2025


El Poder Ejecutivo modificó por decreto el régimen que regula a los desarmaderos de autos para simplificar los trámites y adaptarlos al entorno digital. La medida fue oficializada este jueves a través del Decreto 428/2025, publicado en el Boletín Oficial. La norma apunta a reducir la burocracia y modernizar procesos que hoy resultan obsoletos.

La Dirección Nacional de los Registros del Automotor será la encargada de implementar una plataforma digital para tramitar las bajas y el desarme de vehículos. Los propietarios podrán cargar directamente la documentación y fotografías sin necesidad de presentar papeles físicos. El trámite presencial continuará habilitado hasta que el sistema esté operativo.
El nuevo procedimiento también simplifica el registro de datos para quienes forman parte del Registro Único de Desarmaderos. A partir de ahora, solo se deberá informar marca, modelo, número de pieza y certificado correspondiente a la baja y desarme. Además, las autopartes no aptas para reciclaje deberán ser destruidas.
OTRAS NOTICIAS:
El decreto se basa en las facultades otorgadas por la Ley 27.742, que declaró la emergencia pública en diversas áreas. El Ejecutivo argumentó que la normativa vigente había quedado desactualizada frente a los avances tecnológicos. “El sistema generaba trámites redundantes que entorpecían la actividad del sector”, se indicó en los considerandos.
El nuevo esquema busca agilizar los circuitos administrativos para una actividad con alto volumen de registros. Con la digitalización se espera mayor trazabilidad, control y eficiencia en la gestión de autopartes. La medida también apunta a combatir prácticas irregulares dentro del sector.
La normativa comenzará a regir desde el día posterior a su publicación en el Boletín Oficial. El texto ya fue enviado a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso para su análisis. El Ejecutivo justificó la urgencia por motivos de modernización estatal.
OTRAS NOTICIAS:
El uso de la plataforma digital será progresivo y coexistirá temporalmente con el sistema actual. Esto permitirá una transición ordenada y sin frenar la actividad de los desarmaderos. La Dirección de Registros será responsable de garantizar la interoperabilidad del sistema.
Desde el sector esperaban hace tiempo una modificación normativa que les permitiera agilizar los procedimientos. La gestión en papel, según explicaron, generaba demoras y errores en la trazabilidad de vehículos dados de baja. La expectativa ahora está puesta en la rapidez de la implementación digital.
Fuente: NA.









