




Un grupo de gauchos del Centro Cultural Tierra y Tradición llegó a Puerto Madryn montado a caballo, luego de una travesía de 45 días que partió desde Río Cuarto, Córdoba, con un objetivo claro: rendir homenaje a los héroes de Malvinas y a la historia solidaria del pueblo patagónico durante la guerra de 1982.
“Esta marcha la hicimos por Malvinas”, explicaron a #LA17 los protagonistas, quienes eligieron esta ciudad chubutense para participar de la vigilia del 2 de abril. La decisión no fue casual: se vieron profundamente conmovidos por el gesto del pueblo madrynense durante la contienda, especialmente por aquella historia donde vecinos compartieron su pan con soldados recién desembarcados.
OTRAS NOTICIAS:
“Nunca habíamos cruzado el río Negro”, dijeron con emoción, marcando que fue una experiencia inédita para todos los integrantes del grupo. El recorrido incluyó pasos por Córdoba, La Pampa, Río Negro y Chubut, con paradas estratégicas para el descanso y el cuidado de los caballos, a los que definieron como “el motor de esta travesía”.
La recepción en cada localidad fue cálida y reconfortante. “Recibimos mucho cariño en el camino”, contaron. Vecinos y gauchos del interior profundo los acompañaron, les ofrecieron alimento y abrigo, y reforzaron con afecto su decisión de llegar hasta la costa patagónica. “La gente nos dio fuerza para seguir”.
OTRAS NOTICIAS:
Los jinetes destacaron que muchos de ellos son “contemporáneos de Malvinas”, lo que refuerza el compromiso emocional con la causa. “Queremos honrar a los que quedaron y también a los que volvieron y siguen luchando desde otro lugar”, señalaron.
Uno de los momentos más emotivos del diálogo fue cuando recordaron el gesto madrynense de compartir el pan: “Imagino ese día sin pan. Eso nos impulsa a seguir”. Para ellos, la solidaridad espontánea de 1982 representa el espíritu criollo, una base de la identidad que defienden: “Respetemos nuestra cultura”.
OTRAS NOTICIAS:
Los jinetes permanecerán en Madryn hasta el 3 de abril para participar de la vigilia y el acto oficial. Luego, regresarán a Río Cuarto con los caballos en camión. “Queríamos hacer este homenaje, es una promesa cumplida”, expresaron.
Agradecieron a la Municipalidad de Puerto Madryn, al Centro Tradicionalista Eva Perón y especialmente a Fortunato Caru y su familia, quienes los acompañaron desde el primer día. “Nos recibieron con el corazón”, dijeron, y cerraron con una promesa: “Seguiremos cabalgando por la memoria”.



