Chubut representará a la Argentina en un encuentro global contra la pesca ilegal

Chubut31/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Chubut representará a la Argentina en un encuentro global contra la pesca ilegal
Chubut representará a la Argentina en un encuentro global contra la pesca ilegal

La provincia del Chubut tendrá un rol central en la defensa de los intereses pesqueros de la Argentina a nivel internacional. El subsecretario de Pesca provincial, Diego Brandán, será el representante argentino en uno de los eventos más relevantes del hemisferio en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), que se desarrollará esta semana en Estados Unidos.

La participación forma parte de una agenda diplomática impulsada por el Departamento de Estado de EE.UU., que reunirá a expertos, funcionarios y referentes del sector pesquero de todo el continente. Las actividades se concentrarán en Washington, en sedes estratégicas cercanas a la Casa Blanca, y prevén reuniones con organismos clave como la NOAA, el Departamento de Agricultura norteamericano, la FAO y el propio Departamento de Estado.


OTRAS NOTICIAS:

Energía eléctricaEl Gobierno disuelve el Fondo para el Transporte Eléctrico por irregularidades y falta de control


Uno de los puntos más destacados será la presentación del proyecto argentino sobre el área adyacente a la milla 201, una zona fuera de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) donde se producen operaciones pesqueras sin control nacional. Esta iniciativa, elaborada con participación de la Cancillería Argentina, busca establecer criterios de protección y regulación sobre recursos que pertenecen al ecosistema marítimo del país.

“Cada pescado que no se captura legalmente es una oportunidad que se pierde”, afirmó Brandán antes de su partida. “Defender nuestro trabajo, nuestro mar y nuestra economía es una obligación. No solo es clave posicionar a la provincia en este debate global, sino también lograr que la Argentina tenga un rol protagónico en una pelea que define el futuro de nuestras comunidades costeras”.


OTRAS NOTICIAS:

Gauchos cordobeses en Puerto MadrynGauchos cordobeses llegan a Madryn tras 45 días a caballo para homenajear a los héroes de Malvinas


La delegación argentina tiene previsto mantener reuniones bilaterales con referentes del sector para avanzar en propuestas de cooperación y en el diseño de herramientas que contribuyan a frenar la depredación de los mares. Las conclusiones de estos encuentros serán trabajadas a su regreso en conjunto con la Cancillería y la Embajada argentina en EE.UU.

Previo al viaje, Brandán participó de una reunión clave en Buenos Aires, junto a autoridades de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Política Oceánica y Atlántico Sur, y con el embajador Javier Figueroa, donde recibió el respaldo oficial para exponer el borrador del documento que propone nuevas medidas de resguardo en el área adyacente a la ZEE.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17