


En diálogo con el programa El Quinto Poder por #LA17, el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes, Santiago Sussanich, anunció la realización de un workshop turístico de dos días en Puerto Madryn, que se llevará a cabo el 9 y 10 de abril, y destacó la participación regional en la promoción internacional de la Patagonia durante el evento Buy Patagonia, que se desarrolla actualmente en Estados Unidos.
“Estamos en Nueva York para mostrar la Patagonia”, explicó Sussanich desde la Gran Manzana, donde destinos de toda la región —desde Santa Rosa hasta Ushuaia— presentan sus propuestas a operadores, influencers y medios norteamericanos, con el objetivo de posicionar a la región como opción destacada en el mercado internacional.
OTRAS NOTICIAS:
En paralelo, anticipó que Madryn tendrá por primera vez un workshop turístico extendido, ya que los anteriores se desarrollaban en una sola jornada. Este nuevo formato incluirá capacitaciones, talleres y espacios de networking, con una clara apuesta a la actualización digital del sector. “Queremos ir por un poco más”, sostuvo.
Durante el primer día se abordarán nuevas herramientas como redes sociales e inteligencia artificial, mientras que el segundo día se centrará en aspectos prácticos y financieros, con la presencia de técnicos del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Bice, que guiarán un taller sobre simulación de procesos reales para el acceso a crédito.
OTRAS NOTICIAS:
El encuentro tendrá lugar en el salón del Casino de Puerto Madryn y contará con más de 25 operadores turísticos nacionales, así como representantes de siete municipios de la región, que llegarán con propuestas de promoción receptiva.
“Hace más de seis años que no se hace uno”, recordó Sussanich, en referencia a la ausencia de eventos específicos para agencias en la ciudad desde el último congreso nacional. La intención es institucionalizar el workshop y sostenerlo en el tiempo como una herramienta de encuentro y crecimiento para el sector turístico patagónico.
OTRAS NOTICIAS:
En cuanto al evento en Estados Unidos, detalló que Miami será la próxima parada, repitiendo el mismo esquema de escritorios rotativos para el contacto con operadores y medios.




