Una hostería en el centro de Esquel renueva la esperanza turística

Turismo09/04/2025Sergio BustosSergio Bustos
hosteria esquel1
Nuevos dueños remodelan hostería.

La ciudad de Esquel suma una nueva propuesta para su oferta turística con la remodelación completa de una hostería ubicada en pleno centro, sobre la calle San Martín al 800, adquirida por el vecino Santiago González, quien decidió apostar por su localidad. La obra se enmarca en los beneficios que otorga la ordenanza de Promoción a las Inversiones Turísticas, una herramienta que permite acceder a exenciones impositivas para proyectos vinculados al alojamiento y los servicios.

La iniciativa de González representa más que una remodelación edilicia. Significa una inyección de confianza en el turismo local, con una propuesta moderna, funcional y con identidad regional, diseñada para estar lista antes del invierno. Esa temporada resulta clave para la actividad en Esquel y sus alrededores.

La hostería incorporará habitaciones renovadas, nueva luminaria, cocina equipada y una cafetería abierta tanto a huéspedes como a vecinos y visitantes. La propuesta se pensó para funcionar durante todo el año y no limitarse solo a la temporada alta de nieve.

Durante las últimas semanas, el intendente Matías Taccetta visitó el lugar junto al secretario de Infraestructura de la provincia, Hernán Tórtola, y la subsecretaria de Turismo, Florencia Andolfatti. El recorrido sirvió para acompañar al inversor y supervisar el avance de los trabajos.

El mandatario municipal destacó la importancia de la ordenanza como herramienta para fomentar el desarrollo del turismo y generar empleo genuino. “Demostramos que la norma también beneficia a vecinos de la ciudad, no solo a grandes inversores que llegan desde afuera,” expresó Taccetta durante la visita.


OTRAS NOTICIAS

Ministerio de EconomiaArranca la planificación del Presupuesto 2026 y definen tareas hasta octubre

La obra genera empleo directo para trabajadores de la construcción, electricistas, plomeros, gasistas y carpinteros locales. Además, se activaron pedidos a corralones, pinturerías y casas de sanitarios, lo que impacta de forma directa en el comercio esquelense.

La cafetería proyectada funcionará como un espacio independiente del alojamiento y buscará integrarse al circuito gastronómico de la ciudad. Tendrá entrada propia, ambientación patagónica y productos regionales, con el fin de generar un punto de encuentro entre visitantes y residentes.

La hostería conservará su estructura general, pero contará con una renovación total en materia de instalaciones, mobiliario, conectividad y climatización. La idea es ofrecer un servicio competitivo, con calidad, estilo y atención personalizada.

Uno de los puntos fuertes será la accesibilidad. El nuevo diseño incorpora rampas, baños adaptados y pasillos amplios que faciliten la circulación de personas con movilidad reducida.

El inversor eligió utilizar materiales de bajo mantenimiento, con tecnología eficiente en consumo energético y sistemas de iluminación LED de bajo impacto ambiental. También se instalarán paneles solares en etapas futuras, con el objetivo de avanzar hacia una gestión más sostenible.

La Subsecretaría de Turismo aportó acompañamiento técnico en el desarrollo del proyecto y destacó el rol activo del Municipio como facilitador de inversiones privadas. Andolfatti afirmó que “este tipo de proyectos fortalecen el perfil turístico de Esquel, suman camas y servicios, y ayudan a diversificar la oferta.”


OTRAS NOTICIAS

SenadoEl Senado trata Ficha Limpia en medio de internas y votos sin confirmar

El intendente valoró especialmente que se trate de un vecino que invierte en su ciudad, con compromiso y visión a largo plazo. “Hay que animarse a emprender. Cuando el Estado acompaña, todo es más fácil,” señaló.

El proceso administrativo de la ordenanza fue ágil y transparente. El Municipio evaluó la presentación del proyecto, otorgó los beneficios fiscales y mantuvo un seguimiento técnico a través de distintas áreas del Ejecutivo local.

Los beneficios incluyen exención de tasas municipales, bonificaciones en habilitaciones, acceso a capacitaciones, y prioridad en la promoción oficial del destino. De esta forma, el Municipio busca estimular la creación de nuevas unidades turísticas y fomentar el empleo.

Santiago González afirmó que la decisión de invertir surgió por convicción personal y por el acompañamiento que recibió desde el primer momento. “Sabía que la hostería tenía potencial. Y la ordenanza me permitió avanzar más rápido,” aseguró.

La remodelación avanzó sin demoras, con equipos técnicos locales y proveedores de la zona. Las autoridades destacaron el uso de recursos propios y la transparencia del proceso, que permite replicar el modelo en otros rubros.

Desde el área de Turismo esperan que esta experiencia sirva como ejemplo para otros prestadores. Ya se presentaron consultas para proyectos gastronómicos, propuestas de hospedaje boutique y nuevos servicios turísticos para visitantes de invierno y verano.


OTRAS NOTICIAS

SenadoEl Senado trata Ficha Limpia en medio de internas y votos sin confirmar

El Municipio prepara una campaña de difusión para mostrar los casos exitosos. La idea es sumar confianza, facilitar trámites y acompañar con asesoramiento técnico a quienes quieran invertir.

La ordenanza seguirá vigente durante todo 2025. El objetivo es consolidar a Esquel como un destino turístico con servicios variados, de calidad y con una identidad propia.

El crecimiento turístico necesita infraestructura. Por eso, el Municipio también avanza con mejoras en la terminal, pavimentación de accesos, señalética urbana y conectividad digital en zonas clave del corredor turístico.

El proyecto de González también contempla una segunda etapa para ampliar la cantidad de camas. Esa fase incluirá la construcción de habitaciones adicionales con vista al patio interior y una galería vidriada con jardín.

La cafetería ofrecerá desayunos con productos locales, meriendas, vinos patagónicos y platos livianos. El espacio buscará sumarse a los circuitos culturales y de encuentros con artistas, ferias y eventos comunitarios.

El intendente Taccetta subrayó que la obra refuerza el perfil turístico de Esquel. “Una hostería bien ubicada, moderna y con visión local puede marcar una diferencia real en la experiencia del visitante,” expresó.

La hostería funcionará con personal capacitado y recibirá acompañamiento municipal para su promoción online. Se sumará a plataformas digitales y contará con una web propia con fotos, reservas y recorrido virtual.

El Municipio busca consolidar una red de prestadores comprometidos. Para eso, la Subsecretaría de Turismo trabaja en programas de fidelización, formación continua y alianzas comerciales entre alojamientos, agencias y gastronomía.


OTRAS NOTICIAS

Hospital El CalafateUn bebé intoxicado con cocaína hospitalizado en El Calafate

Florencia Andolfatti celebró que se sumen nuevos espacios con enfoque social y turístico. “Queremos una Esquel abierta, diversa, accesible y con servicios que inviten a volver,” remarcó.

El nuevo alojamiento ya forma parte del registro oficial. La Municipalidad entregará un sello de calidad que reconoce a los establecimientos que cumplen con los estándares de sostenibilidad, accesibilidad y profesionalismo.

La obra estará finalizada antes de la temporada invernal. Esquel sumará camas, empleos y un mensaje claro: el turismo puede crecer con vecinos que apuestan por su propia ciudad.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17