


El oficialismo vuelve a insistir con el proyecto Ficha Limpia que prohíbe postularse a condenados en segunda instancia. La sesión anterior fue levantada sin aviso por desacuerdos entre los libertarios y los bloques dialoguistas. El tratamiento en el Senado llega en medio de un escenario político fragmentado y sin mayoría garantizada.
La iniciativa ya obtuvo media sanción en Diputados con un fuerte respaldo de La Libertad Avanza. El Senado, sin embargo, muestra resistencias incluso dentro del oficialismo. Legisladores reconocen que no están los 37 votos necesarios para la sanción definitiva.
El proyecto impacta especialmente en figuras con condenas ratificadas como Cristina Kirchner. Desde el oficialismo entienden que ese componente le suma peso político y tensión institucional. El texto busca impedir candidaturas de personas con sentencias confirmadas por tribunales superiores.
OTRAS NOTICIAS:
La sesión convocada para este miércoles a las 11:00 incluye además una propuesta de emergencia para Bahía Blanca y Coronel Rosales. Estas localidades fueron afectadas por un temporal hace un mes y aún no recibieron asistencia completa. El temario apunta a dar cobertura política a temas de impacto inmediato y estructural.
La vicepresidenta Victoria Villarruel evitó firmar el decreto que habilita el tratamiento legislativo. La medida lleva la rúbrica del presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala. Esa decisión refuerza las especulaciones sobre las internas dentro del oficialismo.
La convocatoria surgió tras la derrota legislativa sufrida por el Gobierno la semana pasada. El intento de avanzar con Ficha Limpia aparece como una reacción para recuperar iniciativa. La falta de acuerdo interno expone debilidades en la construcción parlamentaria de Milei.
OTRAS NOTICIAS:
Legisladores cercanos al oficialismo reconocieron que la votación podría postergarse si no hay garantías de éxito. La Libertad Avanza busca sumar firmas de sus aliados habituales para sostener el tratamiento. La fragmentación del Senado complica las estrategias del Ejecutivo.
Fuente: NA.







