Lago Puelo: Incautaron madera por 250 millones de pesos de una empresa ilegal

Policiales11/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Secuestro de madera en Lago Puelo
Secuestro de madera en Lago Puelo

En un operativo sin precedentes en la región, la Policía del Chubut, junto a diversas áreas provinciales, desmanteló una red de tala y procesamiento ilegal de madera que operaba en una superficie de 200 hectáreas estatales en la zona de Cerro Taza de Té, dentro del ejido municipal de Lago Puelo. La investigación reveló que desde hace al menos cinco años funcionaba una mega industria clandestina con fines comerciales que generaba ganancias millonarias.

Durante los procedimientos, que se llevaron a cabo en parcelas administradas por la Secretaría de Bosques del Chubut, se detectaron nueve aserraderos portátiles, que permitían procesar in situ la madera extraída de forma ilegal, principalmente de pino Oregon y pino Murallana. Además, se incautaron más de 50.000 pies de madera procesada y más de 1.000 rollizos de distintos tamaños.


OTRAS NOTICIAS:  

Pasos fronterizos a ChileAlerta por estafa en trámites para viajar a Chile


El valor estimado de toda la mercadería supera los 250 millones de pesos, según los cálculos preliminares elaborados por autoridades de la Dirección de Bosques. También fueron secuestrados un arma de fuego, municiones de distintos calibres y vehículos, en el marco de las requisas realizadas durante los operativos.

El operativo fue coordinado por la Unidad Regional de Esquel, bajo la supervisión del jefe Hugo Melipil y la segunda jefa, Carolina Pauli. Participaron también la División de Seguridad Rural El Maitén, la División de Investigaciones de la Comarca Andina, GRIM, Policía Científica, la comisaría de El Hoyo, el Área de Operaciones y la Guardia de Infantería de Esquel.


OTRAS NOTICIAS: 

Carne caprinaNación insiste con el ingreso de carne con hueso a la Patagonia y crece la tensión

"Este es el resultado de una investigación iniciada el año pasado que permitió desbaratar una banda dedicada al tráfico interprovincial de madera", señaló Héctor Abel Nievas, secretario de Bosques del Chubut. También adelantó que se abrirán investigaciones internas para determinar posibles responsabilidades de agentes estatales encargados de controlar el área.

La Dirección de Bosques documentó detalladamente el daño ambiental y permanece una consigna policial en el lugar para custodiar la madera hasta su traslado seguro. Las pérdidas al patrimonio natural de la provincia son significativas, tanto por el volumen sustraído como por los impactos sobre el ecosistema.


OTRAS NOTICIAS: 

Automóvil donde encontraron el arma y el animalDetenido en Puerto Pirámides con un arma y un animal sin documentación

Se trató de una operación organizada y sostenida durante años, que utilizó tierras fiscales para obtener madera de alto valor comercial, eludiendo toda normativa forestal, ambiental y fiscal. Los investigadores señalaron que parte del material podría haber sido trasladado a otras provincias, lo que agrega complejidad al caso.

El hallazgo fue comunicado a las autoridades judiciales locales y no se descartan nuevas medidas. La causa continuará en investigación para determinar el grado de participación de más personas y empresas, y para establecer si hubo complicidades estatales o privadas en la operatoria ilegal.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17