


El gobierno de Donald Trump oficializó este sábado una serie de exenciones arancelarias que excluyen a teléfonos móviles, computadoras, microprocesadores y otros dispositivos electrónicos de los nuevos gravámenes que Washington había impuesto a principios de abril.
Las exclusiones alcanzan tanto al arancel base del 10% para la mayoría de los países como al severo 125% aplicado a China, medida que había generado preocupación en el mercado global de tecnología. La decisión fue publicada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) y representa un alivio significativo para empresas como Apple, Samsung y fabricantes de semiconductores.
“Los teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, discos duros y chips de memoria quedaron fuera del alcance de los aranceles más duros”, señala el comunicado oficial. También fueron eximidas máquinas utilizadas para la fabricación de semiconductores, en un guiño directo a la compañía Taiwan Semiconductor Manufacturing Co.
OTRAS NOTICIAS
Los semiconductores estarán exentos del arancel general del 10% y del 125% aplicado a productos chinos. Este gesto limita el alcance del paquete de gravámenes lanzado por Trump el 2 de abril, que él mismo denominó como el “Día de la Liberación”, en un intento de presionar a China por sus prácticas comerciales y su rol en las cadenas de suministro del fentanilo.
La política de “aranceles recíprocos” impulsada por Trump provocó una escalada inmediata: China respondió aumentando sus propios aranceles del 84% al 125% para todos los productos estadounidenses, llevando el nivel efectivo sobre bienes importados desde EE. UU. a un 145%.
Mientras tanto, Trump sostuvo que busca “proteger a los consumidores” y revitalizar la producción nacional, aunque expertos advierten que reactivar la industria electrónica en Estados Unidos llevará años. La mayoría de los productos exentos no se fabrican en territorio estadounidense.
OTRAS NOTICIAS
La medida también llega en un contexto de tensiones latentes por el futuro de TikTok en EE.UU., donde la administración Trump exige su desvinculación de su casa matriz china, ByteDance, por “motivos de seguridad nacional”.
En lo económico, la relajación parcial de los aranceles trajo algo de calma en Wall Street, aunque los mercados de bonos muestran una señal opuesta: el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años tuvo su mayor suba semanal desde 2021, lo que refleja inquietud ante un posible rebrote inflacionario.
La mirada ahora está puesta en las próximas negociaciones entre EE.UU. y grandes socios como la Unión Europea, Japón y Corea del Sur. Este lunes, el comisario de Comercio europeo, Maros Sefcovic, visitará Washington para reunirse con funcionarios estadounidenses.
Fuente: DP







