

El ex embajador argentino en China, Diego Guelar, se refirió este sábado a los anuncios económicos del Gobierno nacional, y sostuvo que “si no se concretaban, el lunes tendríamos un ‘lunes negro’ en la Argentina”. El ex diplomático destacó la oportunidad de las medidas, aunque señaló que podrían haberse anunciado antes.
“Es muy oportuno, en la raya. Si no había estos anuncios, el lunes teníamos un lunes negro como venían las señales”, dijo Guelar en declaraciones a Radio Rivadavia, en alusión al contexto previo a los anuncios del viernes. Ese día, el ministro de Economía Luis Caputo confirmó un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por USD 20.000 millones, junto con una flexibilización del cepo cambiario a través de un sistema de bandas.
OTRAS NOTICIAS:
Para Guelar, estas decisiones eran necesarias para sostener el rumbo económico: “Este es el camino que había que tomar para que el ciclo de inversión se active y podamos controlar una inflación que está profundamente arraigada”, aseguró.
El ex embajador reconoció que "hubiera sido muy bueno que esto mismo se anunciara hace un mes", aunque aclaró que es más fácil opinar "con el diario del lunes". Aun así, consideró que el nuevo esquema cambiario y el respaldo financiero del FMI aportan previsibilidad, lo que podría frenar la volatilidad cambiaria y mejorar las expectativas del mercado.
OTRAS NOTICIAS:
El acuerdo alcanzado con el Fondo prevé un desembolso inmediato y la incorporación de objetivos fiscales y monetarios revisados, mientras que el régimen de flotación cambiaria fijará un piso de $1.100 y un techo de $1.400 por dólar, con intervención del Banco Central si se superan esos límites.
En un contexto de tensión financiera y reservas debilitadas, Guelar sostuvo que la respuesta oficial fue clave para evitar un colapso. “El país no podía seguir sin señales claras, y ahora las hay”, concluyó.
Fuente: LN, NA



