


Aerolíneas Argentinas anunció que agregará una tercera frecuencia diaria entre Buenos Aires y Miami desde el 20 de diciembre. La decisión se da en el marco de la temporada alta y se mantendrá hasta abril inclusive. Este refuerzo busca responder al fuerte crecimiento de la demanda registrado en los últimos meses.
La ruta Buenos Aires–Miami es una de las más elegidas por el público argentino. El último verano, la cantidad de pasajes vendidos hacia ese destino creció un 28 % en comparación con el mismo período de 2024. Esto confirma la importancia estratégica de esa conexión para la compañía.
OTRAS NOTICIAS:
El nuevo servicio partirá desde Ezeiza a las 15:15, mientras que el regreso desde Miami será a las 00:30. Con esta incorporación, Aerolíneas pasará a operar 21 vuelos semanales entre ambas ciudades. Se trata de una oferta sin precedentes en el mercado argentino.
Esta medida consolida a la aerolínea de bandera como líder en conectividad con Estados Unidos desde Argentina. Actualmente, ninguna otra compañía ofrece tal volumen de vuelos directos entre ambas naciones. El objetivo es facilitar tanto el turismo como los viajes de negocios y familiares.
Antes del lanzamiento de la nueva frecuencia diaria, la empresa implementará un refuerzo progresivo. Desde julio, sumará dos vuelos semanales adicionales, que operarán los sábados y domingos. Saldrán desde Ezeiza a las 13:40 y regresarán desde Miami a las 23:55.
OTRAS NOTICIAS:
El crecimiento en la demanda coincide con un contexto de recuperación del sector aerocomercial. La flexibilización de restricciones, la estabilización del tipo de cambio y la necesidad de reconexión global impulsaron el interés en viajar. Miami, con su clima cálido y cercanía cultural, es uno de los destinos más elegidos.
Desde Aerolíneas destacan que esta medida se enmarca en su proceso de reordenamiento operativo y financiero. La empresa busca aumentar su rentabilidad sin descuidar su rol estratégico en el transporte internacional. La optimización de rutas y el refuerzo estacional son parte de esa política.
Además del turismo, muchos argentinos viajan a Miami por motivos personales o familiares. A esto se suma el creciente interés de turistas estadounidenses por visitar Argentina. La Patagonia, Buenos Aires y el Norte figuran entre sus destinos más buscados.
OTRAS NOTICIAS:
El contexto cambiario también favorece el arribo de extranjeros al país. Para ellos, Argentina se presenta como un destino atractivo y económico. Esto convierte a la conectividad aérea en una herramienta clave para fomentar el turismo receptivo.
Las nuevas frecuencias permitirán también mejores conexiones con otras ciudades del interior del país. La flexibilidad horaria y la cantidad de vuelos diarios abren nuevas posibilidades de enlace. Esto mejora la experiencia general de los pasajeros.







