Caruso Lombardi propuso construir una cárcel en el Río de la Plata

Política17/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Caruso
Caruso

Ricardo Caruso Lombardi, reconocido exentrenador de fútbol y actual candidato a legislador por la Ciudad de Buenos Aires por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), presentó un amplio conjunto de propuestas que van desde la construcción de una cárcel en el agua hasta exenciones fiscales para jubilados, pasando por reformas penales y sociales.

En declaraciones radiales, Caruso sorprendió al anunciar un proyecto para construir una prisión de máxima seguridad para 2.000 personas en el Río de la Plata, a 500 metros de la Costanera. “La gente no quiere cárceles en los barrios y en la Ciudad ya no hay espacio. Esta alternativa no molesta a nadie y existe en otros países como Alemania y Brasil”, explicó. Aclaró que no se trataría de una cárcel flotante, sino de una estructura cimentada en el lecho del río.


OTRAS NOTICIAS:

Michelle TrachtenbergRevelan la causa de muerte de Michelle Trachtenberg luego de meses de especulación


En paralelo, propuso prohibir que circulen dos personas en moto como medida contra los motochorros. “Si vas con otra persona, dejás la moto y volvés en 30 días. La mayoría de esas motos son robadas”, señaló.

El candidato también planteó la baja de la edad de imputabilidad para menores que cometan delitos graves y defendió penas severas para homicidios con pruebas visuales. “Si mataste y hay cámaras que lo muestran, se te da perpetua. Sin vueltas”, afirmó.


OTRAS NOTICIAS:

Hospital donde murieron los bebésCórdoba: Afirman que las muertes de los bebés fueron provocadas de forma intencional


Entre sus propuestas económicas y sociales, Caruso destacó la necesidad de eximir del impuesto ABL a los jubilados, subsidios controlados a clubes de barrio a cambio de abrir sus puertas a escuelas, y la creación de una ley para desalojar en 30 días a usurpadores de viviendas. También se mostró a favor de eliminar el impuesto al cheque y reducir Ingresos Brutos a pymes que generen empleo formal.

Respecto a la situación habitacional, propuso otorgar créditos hipotecarios a policías, personal de salud y vecinos de villas que quieran acceder a una vivienda formal. En lo educativo, insistió en reforzar la formación deportiva desde la infancia para prevenir el delito: “Con educación y deporte, los chicos no terminan como fisuras o robando”, resumió.

Fuente: NA

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17