Francos será interpelado en Diputados por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA

Política17/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Guillermo Francos en Diputados (Foto: @DiputadosAR)
Guillermo Francos en Diputados (Foto: @DiputadosAR)

La Cámara de Diputados oficializó la sesión especial para este martes 23 de abril a las 14, en la que será interpelado el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el escándalo vinculado a la criptomoneda $LIBRA. También fueron citados los ministros Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona, además del titular de la CNV, Roberto Silva. La citación se da en el marco del artículo 71 de la Constitución Nacional, impulsada con votos de la oposición.

La interpelación fue votada el 9 de abril en el recinto y será previa a la constitución de la Comisión Investigadora sobre el denominado "criptogate", prevista para el miércoles 24. El organismo evaluará la eventual participación del presidente Javier Milei y otros funcionarios en la estafa relacionada con el activo digital. Por el momento, sólo Francos confirmó su presencia en el Congreso.

El jefe de Gabinete adelantó esta semana que no se referiría al caso $LIBRA en su habitual informe mensual. Aclaró que ese contenido será reservado exclusivamente para la interpelación del martes. “Es un tema que se va a tratar por separado”, expresó.


OTRAS NOTICIAS:

avión de Aerolíneas ArgentinasAerolíneas transportará 210 mil pasajeros en Semana Santa

El artículo 71 de la Constitución permite a cada Cámara convocar a ministros del Poder Ejecutivo para pedir explicaciones e informes. Sin embargo, no prevé sanciones en caso de inasistencia, aunque sí habilita la presentación de pedidos de juicio político. Esto genera incertidumbre respecto a la asistencia de Caputo y Cúneo Libarona.

La Comisión Investigadora tendrá ahora 28 miembros, luego de maniobras parlamentarias que ampliaron su integración. El oficialismo y el PRO conformaron interbloques para sumar un miembro, mientras que la izquierda y sectores de Unión por la Patria hicieron lo mismo. También se reorganizó un bloque de seis radicales “pelucas” fuera de la UCR.

La comisión, que inicialmente iba a contar con 24 integrantes, quedó virtualmente empatada entre oficialismo y oposición. Esta situación complica la definición sobre quién asumirá la presidencia del cuerpo. Ese será uno de los principales focos de disputa cuando se constituya formalmente.


OTRAS NOTICIAS:

Paseo Artesanal en la plaza Independencia de TrelewEl Paseo Artesanal “Semana de Pascuas” reúne a más de 40 stands en plaza Independencia

Desde Encuentro Federal y Democracia para Siempre criticaron las maniobras de reconfiguración para alterar la composición original. Consideran que se trata de un intento por alterar los equilibrios políticos de la comisión. Advirtieron que no acompañarán ningún mecanismo que viole acuerdos previos.

El caso $LIBRA generó un sacudón institucional que ya tiene implicancias judiciales y políticas. La sospecha sobre vínculos entre el Gobierno y la emisión fraudulenta de la criptomoneda aceleró la reacción parlamentaria. La interpelación será el primer acto formal de ese proceso.

La oposición busca esclarecer si existieron omisiones deliberadas o encubrimientos desde el Ejecutivo. También se apunta a posibles fallas en los mecanismos de control de la Comisión Nacional de Valores. El rol de Roberto Silva será uno de los más observados durante la sesión.


OTRAS NOTICIAS:

Sexta edicion de la paella solidaria TrelewTrelew volverá a reunirse este viernes en torno a la Paella Solidaria

Por su parte, el oficialismo buscará deslegitimar la comisión e instalar que se trata de una “operación política”. Ya adelantaron que intentarán limitar la proyección institucional del caso y evitar declaraciones comprometedoras. La sesión promete un cruce abierto entre bloques.

Los diputados evaluarán además qué grado de responsabilidad podría caberle al presidente Milei. La inclusión de su figura en la comisión investigadora ya generó divisiones internas dentro del Congreso. Será clave la posición que adopten los bloques intermedios.

La sesión del martes se desarrollará con alta expectativa mediática y tensión política. Es la primera vez en esta gestión que un funcionario de rango tan alto es interpelado por presuntos hechos de corrupción. Francos buscará blindar al Ejecutivo con una exposición calculada.

Fuente: NA.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17