El histórico lugar donde fabrican briquetas ecológicas para el plan calor en Chubut

Chubut19/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Briquetas ecológicas
Briquetas ecológicas

El Gobierno del Chubut avanza en la implementación de soluciones ecológicas y renovables para enfrentar el invierno en zonas con bajas temperaturas. En ese marco, se realizó la entrega de prensas para la elaboración de briquetas a las comunidades de Camarones y Aldea Beleiro, como parte del fortalecimiento del Plan Calor con alternativas sustentables.

La entrega fue gestionada por el Ministerio de Desarrollo Humano, que encabeza Florencia Papaiani, a través de la Subsecretaría de Políticas Sociales, y tuvo lugar en el Centro Productivo y Recreativo Arturo Roberts de Gaiman, donde además se diseñaron y fabricaron las prensas de manera íntegra, con mano de obra local.


OTRAS NOTICIAS:

vía crucis submarino estaciones 1Vía Crucis Submarino: primera galería de imágenes desde Puerto Madryn


En representación de Camarones participó el responsable del Área Social, Ricardo Huenchul, mientras que por Aldea Beleiro estuvo presente su jefa comunal, Patricia Tapia. Ambas localidades ahora podrán producir briquetas en origen, utilizando materiales reciclables como papel, cartón o aserrín, y reducir la dependencia exclusiva de la leña tradicional.

Las briquetas son consideradas una fuente de bioenergía sólida. Son limpias, fáciles de almacenar, económicas y altamente eficientes para calefacción domiciliaria, lo que las convierte en una opción ideal para regiones rurales con desafíos logísticos en el acceso al gas o energía eléctrica.


OTRAS NOTICIAS:

Javier Milei mirando el celular.  Imagen ilustrativa generada por AI GrokEl sorprendente pedido de Javier Milei tras el levantamiento del cepo


La iniciativa incluye además talleres de capacitación para el uso de las prensas, que estarán a cargo del equipo del centro Arturo Roberts, bajo la coordinación de Marcelino Griffiths, director de la institución, y técnicos de la Dirección de Políticas Sociales.

Desde el Ejecutivo provincial destacaron que este tipo de acciones apuntan a fortalecer las capacidades comunitarias en base a producción local, autoconsumo y tecnologías apropiadas, alineadas con una política de asistencia eficiente y sustentable.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17