

El petróleo explota y los alquileres también en Rincón de los Sauces
Actualidad21/04/2025

El crecimiento de Vaca Muerta volvió a sacudir a Rincón de los Sauces. La inversión de Tecpetrol impulsó una demanda inesperada de viviendas. El mercado inmobiliario estalló en precios.
Las empresas pelean por alojar a sus trabajadores. El proyecto Los Toldos II Este generará más de 3.000 empleos. La ciudad no cuenta con infraestructura suficiente para recibir ese volumen humano.
El secretario general del sindicato petrolero fue claro. “Estamos en un cuello de botella, tapando agujeros”, advirtió Marcelo Rucci. Las rutas, los servicios y las viviendas no alcanzan.
La fiebre inmobiliaria crece semana a semana. Los alquileres suben más del 20 % en pocos días. Las casas disponibles desaparecen de los portales en horas.
Un gerente de pyme lo explicó sin vueltas. “Buscamos una casa de dos dormitorios y no hay”, señaló. Las propiedades se ofrecen con valores impensados fuera del contexto petrolero.
Una casa de cuatro habitaciones ya cotiza a 4.500.000 pesos por mes. El valor no incluye IVA. El precio sube con servicios extra como limpieza y recambio de sábanas.
OTRAS NOTICIAS
Agregar esos servicios implica un costo adicional de 490.000 pesos. Las tarifas se ajustan según la empresa interesada. Los dueños prefieren alquilar solo a firmas.
“Nos dicen que las casas son solo para empresas, no para particulares”, relató otro empresario. La tendencia es clara. Rincón prioriza a las petroleras, las pymes y las constructoras.
La escasez habitacional obliga a pensar soluciones propias. Algunas firmas ya analizan montar viviendas en terrenos propios. “Vamos a trasladar una casa o instalar prefabricadas”, contó un directivo.
El negocio no termina en el alquiler. La construcción también se recalentó. Se necesita mano de obra para adaptar propiedades, levantar módulos y cerrar acuerdos.
La alternativa más elegida hoy son las casas modulares. Ya no se usan containers de chapa. Ahora llegan unidades completas desde China y se ensamblan en pocas horas.
Las casas modulares tienen cocina, comedor, baño y dos dormitorios. Se instalan rápido y no requieren cimientos complejos. Vienen listas para habitar en menos de un día.
OTRAS NOTICIAS
La empresa Wuhan Huohu Technology Co lidera las exportaciones. Varias firmas argentinas ya importan estas unidades para responder a la demanda urgente.
En algunos barrios de Rincón ya se ven filas de módulos habitacionales. Las estructuras se pintan, se cercan y se conectan a la red eléctrica.
Los trabajadores viven allí durante sus turnos rotativos. Algunas compañías rotan cuadrillas cada 15 días. Las viviendas modulares permiten alojarlos sin depender del mercado local.
La inversión de Tecpetrol ronda los 2.000 millones de dólares. La meta de producción es de 70.000 barriles por día. La escala del proyecto supera todos los antecedentes locales.
El modelo elegido replica lo hecho en Fortín de Piedra. Aquella experiencia transformó el oeste neuquino. Los Toldos II Este podría generar un impacto similar.
El Estado neuquino ya admitió demoras. La infraestructura pública no acompaña el ritmo privado. Faltan escuelas, hospitales y rutas adecuadas para el movimiento de personal.
OTRAS NOTICIAS
Rincón crece al ritmo del crudo. Pero sus servicios básicos no evolucionan a la par. El boom económico convive con un desorden habitacional cada vez más visible.
Las familias locales también sienten el impacto. Los alquileres se tornan inaccesibles para particulares. Muchos deben dejar la ciudad por no poder afrontar los costos.
El conflicto no es nuevo, pero ahora escala. El desarrollo de Vaca Muerta no contempla soluciones urbanas inmediatas. El mercado resuelve como puede, sin regulación clara.
Algunos sindicatos ya evalúan construir barrios propios. Los gremios petroleros manejan recursos suficientes para desarrollar urbanizaciones internas.
Otros actores piden intervención estatal. Proponen créditos, incentivos y planificación urbana urgente. Temen un colapso social si la tendencia no se revierte.
El desborde habitacional también trae consecuencias sanitarias. Aumentan los casos de hacinamiento y estrés laboral. Las viviendas de emergencia no siempre garantizan calidad de vida.
El fenómeno no se limita a Rincón. Añelo, Cutral Co y Plaza Huincul muestran signos similares. La región necesita un plan integral de urbanización energética.
El petróleo llega antes que el asfalto. Las inversiones en Vaca Muerta pisan fuerte. Pero la vivienda, la salud y la educación quedan atrás.





Arranca la exploración de oro y plata en la Mina Lolita de Santa Cruz








