


El vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, planteó con firmeza la necesidad de que las provincias participen en la gestión de los recursos hídricos y energéticos, en línea con la reforma constitucional de 1994. Durante una entrevista en El Quinto Poder por #LA17, ratificó el reclamo por el Dique Florentino Ameghino y explicó que “sin el recurso agua, no hay energía”.
“Las provincias deben estar en la mesa de decisiones sobre las represas”, afirmó, al referirse al vencimiento de concesiones hidroeléctricas y a la continuidad de un modelo de explotación que, según advirtió, desoye el federalismo consagrado por la Constitución Nacional. En ese marco, recordó que el reclamo de Chubut fue presentado incluso ante la Justicia, respaldado por argumentos jurídicos y políticos.
OTRAS NOTICIAS:
“La creación de una empresa provincial de energía responde a esta necesidad”, explicó Menna, en referencia al paquete legislativo impulsado por el gobernador Ignacio Torres. La iniciativa busca consolidar soberanía energética y facilitar una participación directa de la provincia en el circuito de generación.
El vicegobernador también subrayó la importancia de avanzar junto a otras provincias con represas bajo administración nacional, como Neuquén y Río Negro, con quienes Chubut comparte una agenda de reclamos desde 2019. “Debemos evitar definiciones unilaterales de Nación. El tiempo de los decretos desde Buenos Aires ya pasó”, remarcó.
OTRAS NOTICIAS:
En materia productiva, Menna celebró la permanencia de Pan American Energy en Chubut y valoró el ingreso de operadoras como Tecpetrol, en contraste con la salida de YPF. Consideró que la reconversión energética en la Cuenca del Golfo San Jorge es indispensable para enfrentar el declino productivo y sostener el nivel de regalías e ingresos fiscales.
“Hay que dejar la queja y tomar decisiones”, expresó, en relación al nuevo marco de incentivos que otorga beneficios fiscales únicamente a nuevos pozos. Según explicó, “el 12% de cero es cero; por eso, la meta es incrementar la perforación”.
OTRAS NOTICIAS:
Además, la Legislatura avanza en la creación de una Agencia de Recaudación Provincial que concentrará funciones tributarias y administrativas, con el objetivo de simplificar trámites. “Vamos hacia una ventanilla única, como ya aplican otras provincias”, adelantó Menna, quien destacó que se trata de una herramienta moderna para mejorar el vínculo del ciudadano con el Estado.
En el cierre de la entrevista, el vicegobernador anticipó que la Legislatura rendirá homenaje al papa Francisco en la próxima sesión, tras adherir formalmente al duelo nacional.
Finalmente, reiteró que el agua es un recurso natural de dominio provincial, sin importar la inversión estatal sobre las infraestructuras de generación. “La obra puede haberla hecho Nación, pero el recurso es nuestro”, sentenció. “No lo decimos nosotros, lo dice la Constitución”.







