


El presidente de la Cámara Industrial de Puerto Madryn (CIMA), Óscar Dethier, celebró en diálogo con el programa El Quinto Poder por #LA17 el crecimiento sostenido de Evenpa 2025, y aseguró que el evento se ha convertido en una herramienta concreta para impulsar a las pymes patagónicas hacia la internacionalización.
“Es un lugar para hacer negocios”, sostuvo Dethier, al definir el perfil institucional y estratégico de la exposición, que este año cuenta con la participación de representaciones oficiales de Cancillería, empresas extranjeras y un abanico cada vez más amplio de industrias nacionales. El dirigente subrayó que Evenpa no es un evento recreativo, sino un espacio de vinculación empresarial, con enfoque en la innovación, la tecnología y el diseño.
OTRAS NOTICIAS:
Entre los principales anuncios, Dethier confirmó el avance del predio ferial propio que será legado institucional de CIMA. “Esto se construye acá, en Madryn, con trabajo, visión y comunidad organizada”, afirmó. También señaló que el evento ya ocupa parte del Parque Tecnológico, y que se trabaja para incorporar más espacios institucionales al armado permanente.
“Queremos que las pymes piensen su actividad con un horizonte global”, explicó, y planteó que el objetivo central es abrir el mercado local al mundo a través de una mirada productiva que vaya más allá de la exportación de recursos primarios. “Queremos abordar la transformación y no solo generar primarios”, remarcó.
OTRAS NOTICIAS:
Dethier destacó que el respaldo del Gobierno provincial ha sido “saludable” para consolidar el evento, y celebró que la sociedad acompañe con compromiso y participación: “Todo es más fácil cuando la comunidad se involucra”.
Sobre el perfil del encuentro, el titular de CIMA fue claro: “No hay choripán ni globos. Es un evento empresarial que fomenta alianzas estratégicas y visibiliza innovación real. Muchas veces no sabemos que al lado nuestro hay otra pyme desarrollando soluciones increíbles”.
OTRAS NOTICIAS:
En ese sentido, invitó a los distintos sectores productivos de la región a “expresarse, mostrar lo que hacen y construir vínculos sólidos para un futuro más integrado”.
“Evenpa es un proceso saludable de comunicación y construcción colectiva”, cerró Dethier, y dejó planteada la voluntad de CIMA de seguir avanzando con visión, innovación y firmeza en la defensa del ecosistema pyme patagónico.







