Flavio Mendoza recaudó más de once millones de pesos para los damnificados de Bahía Blanca

Actualidad21/04/2025Sergio BustosSergio Bustos
flavio mendoza
Flavio Mendoza.

Flavio Mendoza encabezó un evento solidario que emocionó a toda Bahía Blanca. La función especial, denominada “Arte por Bahía”, se realizó en el club Estudiantes de la ciudad. El bailarín, coreógrafo y director artístico logró reunir a artistas locales y a parte del staff de su espectáculo “Circo Ánima” para llevar adelante una noche inolvidable, cargada de emoción, talento y compromiso.

El evento se organizó con un solo objetivo: ayudar a los damnificados por el devastador temporal que golpeó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Ese día, intensas lluvias causaron inundaciones que dejaron cientos de hogares bajo el agua. Muchas familias lo perdieron todo y desde entonces la ciudad se encuentra en plena reconstrucción, con la ayuda de vecinos, organizaciones y personas solidarias como Mendoza.

La respuesta del público fue contundente: el lugar se llenó por completo. Familias enteras, jóvenes, adultos mayores, todos quisieron estar presentes para colaborar y también para agradecer el gesto del artista. Las entradas se ofrecieron como una forma directa de colaborar con la causa, y quienes no pudieron asistir también aportaron de otras maneras.

Flavio Mendoza compartió su emoción en sus redes sociales. A través de sus historias en Instagram confirmó que la recaudación alcanzó los 11.494.000 pesos. “Muchas gracias a todos por ser parte de esta gran noche”, escribió junto a videos del show, del armado del escenario y de los ensayos que realizaron durante el día previo en el mismo club.


OTRAS NOTICIAS

secta rusaSecta rusa: insólitos pedidos del líder detenido en la U6

El artista expresó que el espectáculo significó mucho más que un simple show. “Es poner arte, amor, estar ahí”, afirmó durante una entrevista que brindó a medios locales antes del evento. También dijo que “todo el que pueda colaborar con entrada se va a destinar a todas las necesidades que se puedan hacer”, dejando en claro que cada aporte se utilizará de manera transparente y concreta.

La función combinó danza, acrobacia, música y momentos de gran sensibilidad. El público aplaudió de pie en varias ocasiones y se vivieron escenas de mucha emoción. Mendoza cerró el evento con palabras cargadas de gratitud y esperanza. “El arte también puede curar el alma”, expresó ante una ovación del público.

La noche también fue una muestra del compromiso del mundo artístico con las causas sociales. Mendoza convocó a artistas locales y de su propio elenco, quienes aceptaron participar sin cobrar honorarios. Técnicos, asistentes, iluminadores, músicos y voluntarios trabajaron juntos para que todo saliera perfecto.

El club Estudiantes se transformó en un gran escenario solidario. Hubo risas, lágrimas, aplausos y abrazos. Vecinos afectados por la tragedia estuvieron presentes, muchos de ellos agradecieron personalmente al artista. Mendoza se tomó el tiempo de saludar, conversar y escuchar a cada uno de los que se acercaron.

La iniciativa fue recibida con entusiasmo por autoridades locales y organizaciones sociales. La municipalidad colaboró en la logística del evento y garantizó la transparencia en el manejo de la recaudación. El dinero recolectado será destinado a cubrir necesidades urgentes de los damnificados, como materiales para la reconstrucción, ropa, alimentos y medicamentos.


OTRAS NOTICIAS

Detenido con pedido de captura vigentePaseaba de noche en Madryn, pero tenía pedido judicial y terminó en la comisaría

Flavio Mendoza afirmó que lo conmovió el estado en el que encontró a la ciudad. Dijo que sintió la necesidad de actuar, de usar su arte como herramienta para ayudar. “No podía quedarme quieto”, señaló durante una entrevista con un medio bahiense.

La función fue única e irrepetible. Mendoza aclaró que no tiene previsto replicar el show en otra ciudad, aunque no descarta realizar eventos similares si las circunstancias lo requieren. Para él, la solidaridad no se planifica: “Surge cuando el corazón lo pide”, aseguró.

El espectáculo también sirvió para visibilizar el daño que todavía afecta a muchos barrios. Mendoza insistió en que “Bahía Blanca no está sola” y llamó a sostener la ayuda en el tiempo. Pidió que la sociedad no olvide a quienes aún sufren las consecuencias del temporal.

Muchos asistentes decidieron donar más allá del valor de la entrada. Hubo familias que llevaron alimentos, ropa y colchones. Otras personas se ofrecieron como voluntarios para colaborar en los centros de atención a los afectados.

La jornada se convirtió en un símbolo de unidad y empatía. Flavio Mendoza logró lo que parecía difícil: convocar, emocionar y recaudar en una sola noche. Lo hizo con profesionalismo, pero sobre todo con el corazón.

Los videos del evento se viralizaron en redes sociales. Las imágenes muestran el nivel artístico del espectáculo, pero también los rostros emocionados de quienes participaron. La comunidad respondió con mensajes de agradecimiento y reconocimiento al artista.


OTRAS NOTICIAS

rincon de los saucesEl petróleo explota y los alquileres también en Rincón de los Sauces

Mendoza aseguró que seguirá ayudando en lo que pueda. “Esto no termina acá”, dijo tras bajar del escenario. Además, alentó a otros artistas a comprometerse con causas similares. “El arte tiene una función social que no podemos ignorar”, sostuvo.

La experiencia de “Arte por Bahía” deja un precedente para futuras acciones solidarias. Se demostró que con organización, compromiso y amor, es posible lograr grandes cosas. Mendoza resaltó que todo fue posible “gracias a la fuerza de la gente”.

El club Estudiantes volvió a tener protagonismo en la vida social de la ciudad. El espacio se usó no sólo como sede del evento, sino como centro de reunión y contención. Allí también se alojaron vecinos durante los días más críticos del temporal.

La organización del evento fue impecable. Desde la logística técnica hasta el ingreso del público, todo se desarrolló con orden y respeto. Mendoza agradeció especialmente al personal del club y a quienes ayudaron a montar el escenario.

La ciudad entera habló del show durante los días siguientes. Radios, portales de noticias y redes sociales destacaron la acción de Flavio Mendoza. Algunos lo llamaron “el artista del pueblo” por su cercanía y generosidad.

El artista prometió volver a Bahía Blanca. No dio fechas ni anticipó proyectos, pero dejó claro que siente un vínculo fuerte con la ciudad. “Me voy con el alma llena”, dijo antes de viajar de regreso a Buenos Aires.


OTRAS NOTICIAS

para francoscoMurió el Papa Francisco, el argentino que cambió la historia de la iglesia

El temporal del 7 de marzo quedará en la memoria colectiva. Pero también quedará la noche del show solidario como un faro de esperanza. Una ciudad golpeada que, con arte y solidaridad, empieza a ponerse de pie.

“El arte puede transformar el dolor”, repitió Mendoza al cerrar la función. Lo dijo con la voz quebrada y los ojos llenos de lágrimas. Fue una noche mágica, donde la cultura y la empatía se unieron para sanar.

Los fondos serán administrados por organizaciones locales. Mendoza insistió en que haya transparencia absoluta en el uso del dinero. “Es de la gente, para la gente”, remarcó con firmeza.

Las personas afectadas recibirán ayuda directa. Se priorizará a las familias que aún no pudieron regresar a sus hogares. Se evaluará cada situación con criterios sociales y técnicos.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17