

Repudio por aparición de “Falkland Islands” en el sitio del Correo Argentino
Actualidad21/04/2025

Una nueva polémica cruzó a la política, la tecnología y la soberanía nacional. Usuarios detectaron que el sitio oficial del Correo Argentino mostraba a las islas Malvinas bajo el nombre británico “Falkland Islands”. En el mismo mapa, Puerto Argentino aparecía como “Puerto Stanley”.
La reacción fue inmediata. Las redes sociales estallaron con críticas y pedidos de rectificación. Ante el escándalo, el Correo desactivó el mapa interactivo y emitió un comunicado.
“Esta situación fue producto de un error involuntario vinculado al proveedor externo del servicio cartográfico”, explicó la empresa en su cuenta de X. También aclararon que el sistema utilizaba la librería Leaflet, conectada a los datos de OpenStreetMap, donde figuran los nombres con denominación británica.
OTRAS NOTICIAS
El Correo Argentino reafirmó su compromiso con la soberanía argentina sobre las islas. En el mismo comunicado, agradeció la comprensión del público y reiteró los valores nacionales que representa como empresa estatal.
La controversia no pasó inadvertida en la política. Dirigentes como Nicolás del Caño y Guillermo Carmona calificaron el hecho como “cipayo” y exigieron una corrección inmediata. En el Congreso, los diputados Esteban Paulón y Mónica Fein presentaron un pedido de repudio y solicitaron la modificación de la denominación.
OTRAS NOTICIAS
El contexto político sumó tensión al episodio. Las recientes declaraciones del presidente Javier Milei sobre los habitantes de las islas generaron malestar en sectores que consideran innegociable el reclamo de soberanía.
El nombre de las Malvinas no admite reemplazo. Más allá del error técnico, la sensibilidad nacional ante este tipo de situaciones exige responsabilidad institucional y precisión en cada plataforma pública.
Fuente: El Sureño


León XIV evocó a León XIII, el Papa del trabajo y la justicia social











