El emocionante video de la AFA para Francisco: "La importancia de tener un capitán argentino"

Deporte22/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Francisco Foto Vatican News
Francisco Foto Vatican News

A pocas horas de conocerse la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) compartió un sentido video en memoria del pontífice, con una narrativa que entrelaza su legado espiritual con los valores más profundos del deporte nacional. Bajo el título “El argentino que jugó para el mundo”, el mensaje recorrió las redes sociales con una carga simbólica que conmovió tanto a creyentes como a no creyentes.

La pieza audiovisual comienza con una potente analogía futbolera: “¡Qué jugador! De esos que nunca perdieron la fe. Son elegidos. Aparece uno cada muchos años”. En ese tono, la narración resalta que Francisco fue distinto desde el principio, recordando su elección como Papa en 2013 tras la histórica renuncia de Benedicto XVI. “Entró cuando por primera vez pidieron el cambio”, afirma el relato, en alusión a ese giro institucional sin precedentes.


OTRAS NOTICIAS:

Francisco féretro Foto Noticias ArgentinasFrancisco descansa en Casa Santa Marta y será sepultado según su voluntad en Santa María la Mayor


Lejos de los clichés, el video se sumerge en la esencia del pontífice: “Jugó como se juega en el fin del mundo. Con sacrificio. Siempre con los mismos botines. Y con los pies en la calle”. Se destacan su estilo sencillo, su cercanía con los más vulnerables y su inclinación permanente a romper el protocolo en favor del contacto humano.

En uno de los momentos más emotivos, la voz en off traza un paralelismo entre el liderazgo del Papa y el de un capitán de equipo: “Nunca hizo la individual. Predicó siempre el juego en equipo”. La frase “Hagan lío”, una de sus más recordadas, resuena con fuerza entre las imágenes de la selección argentina y las multitudes reunidas en celebraciones patrias.

“El último capitán de la Iglesia fue argentino”, remarca el video, mientras se proyectan imágenes que combinan actos religiosos con gestos de cercanía y humildad del Papa Francisco, en contraste con líderes del mundo. “Pidió disculpas por faltas que ni él cometió. Hizo bailar a muchos privilegiados. Hasta quedarse sin aire”.


OTRAS NOTICIAS:

Francisco rezando en Santa María La MayorSe conoció el último deseo del Papa Francisco


El cierre apunta directo al corazón: “Puede que creas o no. Pero créeme, este semillero le dio un Papa al mundo. Y cada vez que festejemos un gol al cielo, lo vamos a hacer con honores. Porque ahora también tendremos allá arriba al Papa del Bajo Flores”.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17