


La crisis de Alpine en la Fórmula 1 se agudiza con cada carrera y la cuenta ya supera los 4 millones de dólares en pérdidas. Con apenas un punto en cinco Grandes Premios, el equipo francés se encuentra en una situación crítica que combina fallas técnicas, errores de pilotos y decisiones estratégicas desacertadas. El presente abre la puerta a un posible cambio en la grilla.
Durante el Gran Premio de Arabia Saudita, Pierre Gasly fue víctima de un toque en la primera vuelta que le impidió seguir en pista. El impacto con Yuki Tsunoda no solo dejó el monoplaza inutilizable, sino que significó un gasto inmediato de 820 mil dólares en reparaciones. Además, el equipo dejó pasar la posibilidad de sumar puntos valiosos.
Gasly había clasificado en noveno lugar y tenía grandes chances de finalizar entre los diez primeros. En términos económicos, esa oportunidad perdida representa al menos 960 mil dólares que Alpine no logró capitalizar. Cada punto en el campeonato tiene un valor aproximado de 460 mil dólares para las escuderías.
OTRAS NOTICIAS:
Por su parte, el australiano Jack Doohan volvió a mostrar un rendimiento opaco y terminó decimoséptimo sin generar impacto en carrera. Sus actuaciones vienen siendo cuestionadas desde el inicio del campeonato y acumulan un costo total cercano a los 2,6 millones de dólares. Errores de manejo y falta de progreso en pista lo dejan en el centro de las críticas.
La suma de daños materiales, puntos perdidos y decisiones técnicas mal ejecutadas lleva el total de pérdidas a 4.380.000 dólares. La cifra genera inquietud en la cúpula de Alpine, donde crece el debate sobre la continuidad de Doohan en el equipo. La presión ya no es solo deportiva, sino también económica.
En ese contexto, el nombre del argentino Franco Colapinto comienza a ganar fuerza como posible reemplazo. Actual piloto de reserva del equipo, Colapinto cuenta con experiencia previa en Williams y respaldo financiero importante. A diferencia de Doohan, el pilarense combina rendimiento y aportes comerciales concretos.
OTRAS NOTICIAS:
Las diferencias internas ya se hicieron públicas: el jefe del equipo, Oliver Oakes, quiere mantener al australiano, mientras que Flavio Briatore impulsa el ingreso del argentino. Según trascendió, Briatore contaría con mayor respaldo por los vínculos de patrocinio entre sponsors de Colapinto y los de la escudería. El debate interno se intensifica carrera tras carrera.
Fuentes cercanas al entorno de Colapinto aseguran que su debut podría darse en el Gran Premio de Miami, el próximo 4 de mayo. Sin embargo, otros medios como The Race indican que Alpine esperaría hasta julio o agosto para concretar el cambio. Las fechas clave serían Hungría o Países Bajos, circuitos donde el argentino ya ha corrido.
Fuente: NA.







