


La Cuenca Neuquina volvió a marcar un hito. Durante marzo, la producción de petróleo en la provincia alcanzó los 465.986 barriles por día. La cifra representa la segunda marca más alta en toda la historia petrolera de Neuquén.
El incremento interanual llegó al 20,18% y la suba respecto a febrero alcanzó el 0,61%. Entre enero y marzo, la provincia superó en un 20,31% la producción acumulada del primer trimestre de 2024.
El impulso vino de áreas estratégicas como Aguada Cánepa, Bajo del Choique – La Invernada, Coirón Amargo Sureste, Fortín de Piedra y Mata Mora Norte. Estos yacimientos aportaron los mayores aumentos en volumen diario de extracción.
OTRAS NOTICIAS
En cuanto al gas, marzo cerró con 88,69 millones de metros cúbicos por día. A pesar de una caída mensual del 9,14% y una baja interanual del 1,69%, el trimestre muestra una mejora del 5,31% en comparación con el año anterior.
Las bajas más significativas en gas se dieron en Sierra Chata, Fortín de Piedra, Rincón del Mangrullo, La Calera y El Mangrullo.
OTRAS NOTICIAS
El protagonismo del no convencional se mantiene firme. En petróleo, el 95,36% proviene de este tipo de reservorios. En gas, el 87,94% también responde a esta modalidad. Dentro del segmento, el shale gas lidera con el 75,2% y el tight gas aporta el 12,74%.
La industria energética neuquina sostiene su crecimiento con bases en la tecnología, la inversión y el potencial geológico. El desafío ahora apunta a mejorar la infraestructura de transporte y consolidar una cadena de valor nacional.
Fuente: Eolomedia







