


Camuzzi eligió el Día de la Tierra para lanzar una nueva herramienta digital. Se trata de una calculadora que permite estimar la huella de carbono generada por el consumo de gas natural en el hogar.
La propuesta apunta a sensibilizar sobre el impacto ambiental cotidiano. La calculadora es gratuita, accesible y se encuentra disponible en la página oficial de la compañía.
La huella de carbono representa la cantidad de gases contaminantes que emite una persona. El indicador incluye dióxido de carbono, metano y otros compuestos vinculados al calentamiento global.
Aunque el gas natural es el más limpio entre los combustibles fósiles, también suma emisiones. Camuzzi propone medir para luego reducir.
La herramienta solicita al usuario que indique qué artefactos utiliza. Con esos datos, estima el consumo bimestral en metros cúbicos y proyecta la huella ambiental resultante.
El simulador busca generar conciencia más que señalar culpables. Cada usuario podrá conocer su impacto y ajustar hábitos con medidas simples.
OTRAS NOTICIAS
Camuzzi complementa la calculadora con consejos prácticos. La lista incluye recomendaciones que ayudan a optimizar el uso del gas sin perder confort.
Entre las sugerencias, se destaca apagar los pilotos cuando no se usan. Ese consumo pasivo puede representar más del 10% del total domiciliario.
También se aconseja calefaccionar hasta los 20 grados como máximo. Superar esa temperatura implica mayor consumo sin mejorar el bienestar.
Otra recomendación apunta al uso del horno. Su gasto energético equivale al de tres hornallas. Conviene usarlo solo cuando sea necesario.
Camuzzi insiste en adquirir artefactos de clase A. Esos equipos consumen menos gas y rinden mejor en ambientes bien aislados.
No todas las acciones requieren grandes inversiones. Calefaccionar solo los espacios ocupados puede reducir de inmediato el consumo.
También es útil regular la temperatura del agua desde el calefón. Evitar mezclar agua caliente con fría baja el gasto y mejora la experiencia.
La empresa sostiene que medir es el primer paso hacia el cambio. Entender el consumo ayuda a transformarlo en una acción consciente.
El lanzamiento se inscribe en un enfoque ambiental más amplio. Camuzzi trabaja en distintas políticas para mitigar el impacto de sus operaciones.
Entre sus iniciativas, se destaca la reducción de fugas de gas. La prevención incluye mejoras en diseño, mantenimiento y control de redes.
OTRAS NOTICIAS
La compañía también promueve la digitalización para evitar el uso de papel. Este proceso alcanzó los trámites administrativos y comerciales.
La gestión responsable de residuos es otro eje. Incluye la reutilización de materiales y la optimización del recurso hídrico.
Camuzzi avanza en la elaboración de su Inventario Corporativo de Gases de Efecto Invernadero. Esta herramienta será clave para conocer su propia huella y diseñar estrategias de reducción.
El compromiso ambiental incluye tanto a usuarios como a la propia empresa. Camuzzi apuesta a una responsabilidad compartida, con foco en los cambios posibles.
La herramienta de medición convierte un problema complejo en una práctica diaria. No se trata solo de cifras, sino de decisiones personales que suman.
El impacto ambiental comienza en casa. Elegir mejor, apagar a tiempo y revisar rutinas pueden generar efectos concretos.
Camuzzi propone pasar del discurso a la acción. No alcanza con saber. Hay que medir, ajustar y comprometerse.
El simulador convierte el gas en datos. Y esos datos pueden convertirse en ahorro, conciencia y futuro.
La iniciativa busca instalar una nueva relación con la energía. Más racional, más eficiente, más conectada con el ambiente.
OTRAS NOTICIAS
Camuzzi asume que el cambio empieza desde adentro. Sus acciones internas acompañan el mensaje hacia afuera.
El Día de la Tierra se transforma en una oportunidad. Para aprender, medir y decidir con información clara y accesible.
El desafío no es dejar de consumir, sino hacerlo mejor. Entender el impacto permite elegir nuevas formas de usar la energía.
La huella de carbono ya no es un concepto lejano. Camuzzi la pone al alcance de todos con una calculadora simple y concreta.
El futuro energético necesita más participación. La herramienta está disponible. El cambio depende de cada uno.







