


Después de más de un año de retrocesos sostenidos, la venta de combustibles al público mostró señales positivas en marzo. Según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se comercializaron 1.404.669 metros cúbicos de naftas y gasoil, lo que representa un incremento interanual del 0,9% y marca el fin de una racha negativa de quince meses consecutivos de caída.
El informe oficial detalla comportamientos dispares según el tipo de producto. Mientras las ventas de nafta crecieron un 3,51% interanual, el gasoil registró una contracción del 2,34%. La mejor performance estuvo dada por la nafta Premium, que tuvo un salto del 17,7% en comparación con marzo del año anterior. En segundo lugar, se ubicó el gasoil grado 3, con un crecimiento del 11%.
OTRAS NOTICIAS:
En cambio, la nafta súper —la de mayor volumen de consumo— cayó un 0,64%, y el gasoil común, un 9,46%, lo que refleja una baja en el consumo de sectores más sensibles al precio, como el transporte y el agro.
La variación también fue significativa según la provincia. Chubut lideró con una suba del 9,4%, seguida por Tierra del Fuego (8,31%) y Buenos Aires (7%). Sin embargo, otras jurisdicciones mostraron caídas pronunciadas, como Tucumán (-13,31%), Ciudad de Buenos Aires (-11,11%) y La Rioja (-7,67%).
OTRAS NOTICIAS:
Especialistas del sector consideran que si bien los números de marzo aportan una señal alentadora, aún no se puede hablar de una recuperación consolidada. La evolución de las ventas dependerá en gran medida de factores como la estabilidad de los precios, la capacidad de compra de los consumidores y el comportamiento de la economía en general.
Fuente: NA





Espionaje: Encontraron un microfono oculto en la oficina de la intendenta

Sastre: “Pareciera que hay concejales que no entienden el mensaje de la gente”







