


En el Estudio Abierto de #LA17 durante EVENPa 2025, Roxana Sepúlveda, subgerenta del Banco del Chubut, destacó el rol activo de la entidad en el acompañamiento a las empresas y emprendedores de la provincia, y anticipó nuevos proyectos de modernización y financiamiento.
“Nuestra misión es adaptarnos a cada idiosincrasia regional y acompañar a todos los sectores productivos”, aseguró Sepúlveda, quien explicó que el banco trabaja para ofrecer soluciones específicas según la actividad económica y la realidad de cada ciudad o localidad chubutense.
OTRAS NOTICIAS:
La subgerenta subrayó que el vínculo con los clientes va más allá de lo financiero: “Conocemos los proyectos desde la primera idea y buscamos asesorarlos para que el financiamiento sea el más adecuado”, remarcó. Según explicó, muchas veces el banco también cumple un rol de acompañamiento y asesoramiento cercano, entendiendo el esfuerzo que implica para cada empresario iniciar o transformar su negocio.
En cuanto a los nuevos desafíos, Sepúlveda destacó que el Banco del Chubut está en pleno proceso de modernización, no solo en su imagen institucional, sino también en la adaptación tecnológica, con renovaciones de sucursales, implementación de tarjetas con chip y nuevos canales digitales para operar desde el celular.
OTRAS NOTICIAS:
“Hoy las condiciones macroeconómicas cambian permanentemente, por eso tenemos que estar activos y actualizando nuestras líneas de crédito de forma constante”, sostuvo. Actualmente, el banco ofrece créditos hipotecarios, prendarios y de consumo, ajustados a las nuevas necesidades de sus clientes.
Además, celebró la reinauguración de la sucursal de Trelew, que refleja este proceso de modernización institucional, y valoró el respaldo de las autoridades para impulsar proyectos innovadores que permitan seguir creciendo.
OTRAS NOTICIAS:
Sepúlveda también resaltó la importancia de espacios como EVENPa para escuchar de primera mano las necesidades de los empresarios. “De estas rondas de negocios surgen nuevas ideas que nos permiten rediseñar o ajustar las líneas de financiamiento”, indicó, enfatizando la dinámica permanente entre el banco y su comunidad de clientes.







