Chubut impulsa la vacunación durante la Semana de las Américas

Chubut26/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Vacunación
Chubut participa de la Semana de Vacunación en las Américas 2025 con actividades especiales en hospitales.

Chubut refuerza su compromiso con la salud pública. La provincia participará de la Semana de Vacunación en las Américas 2025, impulsada por la Organización Panamericana de la Salud. El evento se desarrollará desde el sábado 26 de abril hasta el 3 de mayo.

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Salud, invita a toda la comunidad a sumarse a las actividades de vacunación ampliadas. Estas acciones incluirán operativos en terreno y jornadas especiales en hospitales y centros de salud.

La campaña llevará como consigna "Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos". El enfoque estará puesto en completar esquemas de vacunación en todas las etapas de la vida.

OTRAS NOTICIAS

TrumpZelenski y Trump sellan un gesto de paz en el Vaticano

Daniela Carreras, referente del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), destacó que la Semana representa una oportunidad clave para fortalecer la vacunación en toda la población. También señaló que se trabajará en conjunto con la Campaña de Invierno.

Entre las prioridades figura la vacunación de niños y niñas de 11 años contra el VPH, la inmunización antigripal de grupos de riesgo y la aplicación de la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en personas gestantes.

La vacuna contra el VSR se aplica entre las semanas 32 y 36 de embarazo. Su objetivo es proteger a los bebés desde el nacimiento hasta los seis meses contra enfermedades como Bronquiolitis y Neumonía.

OTRAS NOTICIAS

camión con Marihuana en TucumánInterceptan un camión de perfumería que transportaba más de cuatro kilos de marihuana

Los hospitales de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Rawson y de todas las localidades del interior provincial estarán disponibles para aplicar las vacunas correspondientes.

La propuesta internacional recuerda que la vacunación es un derecho de todos. Su impacto protege a cada persona y también fortalece la salud comunitaria.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17