


Bariloche enfrenta un serio problema con los jabalíes salvajes. Desde hace días se colocan trampas en el Parque Municipal Llao Llao para capturarlos y sacrificarlos.
La presencia de los jabalíes preocupa a las autoridades locales. Los animales causaron destrozos en las canchas de golf y representan un riesgo para turistas y trabajadores.
El municipio tomó la decisión tras varios incidentes. Las manadas invaden el predio donde se encuentra el lujoso Hotel Llao Llao.
Las autoridades estiman entre 12 y 15 jabalíes en el sector. La información fue confirmada por Alfredo Allen, subsecretario de Planeamiento de Bariloche.
Otra manada merodea la zona de Bahía López y el Cementerio del Montañés. Los animales se desplazan principalmente desde el atardecer hasta la madrugada.
Durante el día, los jabalíes permanecen ocultos en el bosque. Su actividad nocturna dificulta las tareas de control y genera nuevos desafíos.
El pasto del Llao Llao resulta muy apetecible para los jabalíes. Según Allen, los animales rastrillan el terreno en busca de alimento y provocan graves daños.
OTRAS NOTICIAS
Los jabalíes pueden resultar peligrosos si se sienten amenazados. Un ejemplar adulto puede pesar hasta 150 kilos y embestir con violencia.
La especie lleva más de dos décadas en la región. Su adaptación al entorno natural favoreció la proliferación sin control de las manadas.
La estrategia de captura incluye la instalación de trampas especiales. El diseño fue elaborado por expertos del INTA y la Universidad Nacional de Río Negro.
El operativo cuenta con apoyo del Conicet y la Secretaría de Ambiente. Los organismos científicos buscan garantizar un control responsable de la plaga.
Las trampas tendrán entre tres y cinco postes y redes de 10 metros. Además, se colocarán cámaras para monitorear los movimientos de los animales.
El veterinario Martín Abad supervisará el proceso de captura. Abad destacó que recibió numerosas quejas de huéspedes por la presencia de jabalíes.
El objetivo es capturar a los animales con el menor daño posible. Posteriormente se evaluará la extracción y el destino final de cada ejemplar.
Roberto Espósito explicó los pasos a seguir tras las capturas. El subsecretario de Fauna Silvestre detalló que podrían contratar cazadores comerciales.
OTRAS NOTICIAS
Todavía se analiza si la carne podrá aprovecharse. Los jabalíes son susceptibles a enfermedades transmisibles que podrían impedir su consumo.
La carne deberá pasar estrictos controles sanitarios. Solo si cumple con los requisitos de seguridad podrá ser destinada a consumo humano.
En caso contrario, los ejemplares serán sacrificados. Esta alternativa busca minimizar riesgos para la salud pública y el medio ambiente.
El operativo también apunta a proteger el ecosistema local. Los jabalíes alteran la vegetación, el suelo y la fauna nativa con su comportamiento.
El turismo podría verse afectado si no se controla la plaga. La presencia de animales agresivos representa un riesgo para visitantes y empleados.
El Hotel Llao Llao reportó varios incidentes recientes. Los daños en las canchas de golf y los avistamientos preocupan a la administración.
La medida generó debate en sectores ambientalistas. Algunos grupos cuestionan la decisión de sacrificar a los animales capturados.
Las autoridades defendieron la necesidad del operativo. Argumentaron que la especie es invasora, peligrosa y perjudicial para el ambiente.
OTRAS NOTICIAS
El control de jabalíes es un problema creciente en toda la Patagonia. Varias provincias impulsan programas similares para reducir su impacto.
Bariloche busca equilibrar conservación y seguridad pública. La colocación de trampas es solo una primera etapa del plan integral.
Los especialistas insisten en actuar antes de que el problema se agrave. La proliferación descontrolada podría causar daños irreversibles en la región.
El municipio reforzará la vigilancia en las áreas críticas. Se espera que la captura y el control de jabalíes avance en las próximas semanas.
El desafío será encontrar un equilibrio entre protección y respeto animal. Las decisiones deberán contemplar la salud pública, el turismo y el ambiente natural.
La situación en Llao Llao refleja una problemática compleja. Bariloche enfrenta el reto de preservar su entorno sin poner en riesgo a su comunidad ni a sus visitantes.







