


Un paso histórico hacia la transparencia marcó hoy el Gobierno argentino. El Archivo General de la Nación (AGN) publicó de forma online 1.850 piezas documentales sobre operaciones nazis en el país, además de casi 1.300 decretos presidenciales secretos.
La iniciativa responde a un pedido del Centro Simón Wiesenthal, que investiga actualmente los vínculos financieros del nazismo. "La documentación sobre actividades de jerarcas nazis ahora puede descargarse desde cualquier lugar del mundo", anunció el organismo.
Hasta ahora, estos archivos solo podían consultarse de manera presencial en una sala especial del AGN. Con la digitalización completa, se facilita el acceso público a material sensible de la historia reciente.
OTRAS NOTICIAS
La colección incluye documentos sobre operaciones clandestinas nazis en Argentina, actividades de inteligencia, compra y venta de armas, y estrategias contra el comunismo. La carpeta entregada al Centro Wiesenthal busca fortalecer las investigaciones internacionales sobre colaboraciones encubiertas durante y después de la Segunda Guerra Mundial.
La Vicejefatura de Gabinete, responsable del AGN, encabezó el proceso de restauración, digitalización y descripción de los archivos. "La publicación reafirma el compromiso del Estado argentino con la memoria, la verdad y la justicia", destacaron desde el Gobierno.
OTRAS NOTICIAS
Entre los decretos secretos liberados figuran decisiones estratégicas que marcaron las políticas de seguridad e inteligencia entre 1957 y 2005.
Esta apertura documental constituye uno de los gestos más fuertes en materia de transparencia estatal en las últimas décadas. Con esta medida, Argentina refuerza su posición como país comprometido con el acceso a la información y el esclarecimiento histórico.
Fuente: NA





Arranca la exploración de oro y plata en la Mina Lolita de Santa Cruz








